Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 19 de Diciembre 2024
La dirección técnica de Fedegán continúa consolidándose como un referente en la implementación de estrategias que transforman la ganadería en distintas regiones del país.
Desde los TECNIG@N establecidos en Cauca, Valle del Cauca, Arauca, Meta, Vichada, Guaviare, Nariño, Putumayo y Casanare, se han logrado avances significativos en tecnología, sostenibilidad y apoyo al sector ganadero. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán impulsa la sostenibilidad y seguridad en la ganadería colombiana a través de su Dirección Técnica )
En el suroccidente del país, el TECNIG@N Cauca - Valle del Cauca ha desarrollado herramientas para mitigar la crisis climática, incluyendo sistemas silvopastoriles y tecnologías de manejo sostenible. Estas prácticas han mejorado la eficiencia productiva y fortalecido las capacidades de adaptación de los ganaderos frente a condiciones adversas.
En Arauca, la dirección técnica ha implementado programas que combinan tecnología con medidas de seguridad. Los ganaderos de la región han recibido capacitación en manejo de riesgos y prevención, promoviendo una ganadería más resiliente en un contexto desafiante.
En estas regiones, la creación de la Mesa Técnica Agroclimática ha permitido a los ganaderos acceder a información climática precisa y oportuna. Este esfuerzo ha mejorado la toma de decisiones y ha fomentado la sostenibilidad a través de prácticas adaptativas.
En Nariño, después de un breve periodo de aumento de precios en el sector ganadero, se han establecido estrategias para garantizar la estabilidad en los mercados locales y regionales. En Putumayo, la implementación de programas de alimentación animal ha mejorado el rendimiento productivo.
En Casanare, la organización de ferias ganaderas especializadas ha sido clave para impulsar la comercialización de ganado doble propósito. Estas actividades también han fomentado el intercambio de conocimientos entre productores, mejorando las prácticas de manejo y producción.
En todas estas regiones, Fedegán ha promovido alianzas estratégicas con instituciones locales y nacionales para fortalecer la asistencia técnica y garantizar que los productores cuenten con herramientas tecnológicas accesibles. Estas iniciativas han generado empleo, incrementado la productividad y mejorado la calidad de vida de las comunidades rurales.
La dirección técnica de Fedegán continuará trabajando para expandir estas estrategias a nuevas regiones y consolidar al sector ganadero colombiano como un modelo de sostenibilidad y resiliencia frente a los desafíos climáticos y económicos.
Los avances logrados hasta ahora son una muestra del compromiso de Fedegán con la transformación y el fortalecimiento de la ganadería en todo el territorio nacional.
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025