Toma de sangre en bovinos, vena coccígea en bovinos, muestra de sangre en bovinos, muestra de sangre para laboratorio
Foto: Youtube.com

Cargando...

Toma de sangre de la vena coccígea en bovinos

Por - 28 de Octubre 2019

Algunos profesionales optan por tomar las muestras de sangre de los bovinos que van para laboratorio en la vena coccígea, pues resulta mucho más práctico y existen menos probabilidades de que ocurra un accidente que extraer la sangre de la vena yugular.


Algunos profesionales optan por tomar las muestras de sangre de los bovinos que van para laboratorio en la vena coccígea, pues resulta mucho más práctico y existen menos probabilidades de que ocurra un accidente que extraer la sangre de la vena yugular.

Con el diagnóstico de laboratorio se pueden identificar enfermedades de gran impacto económico, con posible riesgo para la salud público o para la salud animal.

Antes de realizar la extracción, el médico veterinario debe recopilar la mayor cantidad de información sobre la salud del animal, la del hato y de acuerdo a los síntomas, identificar si hay sospecha de alguna enfermedad especifica.  (Lea: 7 pasos para hacer una correcta toma de sangre en bovinos)

De acuerdo con Samuel Guzmán, médico veterinario, es preferible hacer este muestreo en la vena coccígea del bovino porque es la una zona donde se puede hacer la extracción con mayor facilidad.

Explicó que es más práctico hacerlo de esta manera, porque cuando se toma la muestra en la vena yugular, el bovino se puede mover y se puede presentar un accidente.

"Son muchas las ventajas de tomar la muestra de sangre en la vena coccígea media porque hay menos riesgos de que se lesione el profesional, el operario y el animal", sostuvo.

Asimismo comentó que es necesario meter al bovino en un brete o apretadero y una vez esté inmovilizado se debe levantar la cola, luego se procede a limpiar la parte donde se va a tomar la muestra con un papel o algodón, pues en esa zona quedan residuos de mugre, grasa y hasta boñiga. (Lea: Estrategias para tomar muestras de sangre, heces y orina en bovinos)

"Es muy importante limpiar muy bien esa zona para que no se modifique la muestra por ningún factor", indicó.

Guzmán dijo que el siguiente paso es palpar el sitio por donde pasa la vena coccígea media entre las vértebras, se introduce la aguja, y verificando que no se vaya a perder el vacío se toma la muestra en un tubo de ensayo.

Agregó que esa muestra se debe identificar y rotular con el nombre o número de la vaca, nombre de la finca y con la fecha en la que se tomó la muestra, luego se debe colocar en una nevera para posteriormente enviar al laboratorio en máximo 24 horas desde la extracción

Ya en el laboratorio, contó que se debe completar una planilla con todos los datos solicitados allí. (Lea: Sangre en orina de las vacas, un asunto de cuidado)