Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 26 de Julio 2021
El Técnico profesional en producción de ganadería sostenible dictado creado por la Fundación Universitaria de Área Andina y Fedegán tiene abiertas sus inscripciones para las personas que les apasiona la ganadería y le interesa mejorar las condiciones ambientales en su territorio.
El Técnico profesional en producción de ganadería sostenible dictado creado por la Fundación Universitaria de Área Andina y Fedegán tiene abiertas sus inscripciones para las personas que les apasiona la ganadería y le interesa mejorar las condiciones ambientales en su territorio.
El sector ganadero está necesitando talento humano socialmente responsable y competente que impulse su productividad. Esta es la razón por la que Areaandina asume el reto de formar Técnicos profesionales en producción ganadera sostenible que cumplan funciones administrativas, técnicas y operarias en las fincas ganaderas, permitiéndoles cumplir con exigencias nacionales e internacionales y nuevas demandas del sector. (Lea: Lanzamiento oficial del programa académico entre Fedegán y Universidad del Área Andina)
El programa orienta los procesos de aprendizajes a tres ejes que se relacionan entre sí y a la vez se constituyen en un sello distintivo: conocimiento y práctica de los sistemas silvopastoriles para una ganadería sostenible, la gestión integral de la empresa ganadera sostenible y el bienestar animal en sistemas de producción de ganadería sostenible.
Es por esta razón que Areaandina se ha esforzado por alcanzas los objetivos de los estudiantes en cuanto a formación, pues es la única institución de educación superior que ofrece el programa de modalidad virtual en ganadería sostenible, permitiendo que estudiantes y trabajadores del sector ganadero puedan acceder a la educación de calidad desde sus ligares de origen.
Las prácticas serán realizadas de manera presencial en una de las 91 fincas escuela que se tienen en convenio con Fedegán, localizadas en diferentes departamentos de Colombia, para que el estudiante experimente en un entorno real cada una de las habilidades desarrolladas. (Lea: Se aprueba el programa de Tecnología en Producción de Ganadería Sostenible en Areandina)
Las fincas escuelas están ubicadas en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Córdoba, Huila, Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío, Santander, Sucre y Valle del Cauca.
Durante las prácticas, el estudiante podrá acceder a equipos de última tecnología como drones y software para realizar ejercicios de georreferenciación de potreros, mejoramiento de forrajes y suelos, y cuidado del ganado que optimicen el rendimiento de los procesos.
El desarrollo de las prácticas se realizará a través de encuentros presenciales durante los cuatro semestres, una vez en cada periodo por jornadas de ocho horas. En estas jornadas se harán ejercicios de aplicación de las competencias trabajadas en los cursos, lo que permitirá poner en práctica todos los conocimientos obtenidos.
Plan de estudios
Primer semestre
Segundo semestre
Tercer semestre
Cuarto semestre
Las personas interesadas pueden ingresar la página web del Areandina o directamente al siguiente enlace.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025