Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por Angie Barbosa - 03 de Marzo 2025
La ganadería enfrenta retos económicos y ambientales, pero una metodología probada en todo el mundo promete mayor rentabilidad y sostenibilidad. Se trata del manejo holístico, un enfoque que mejora la productividad sin comprometer los recursos naturales.
Nelson Eduardo Martelo, gerente del centro de regeneración Las Carolinas en entrevista para CONtexto ganadero, afirmó: “Esto es un modelo que se ha probado en todo el mundo y funciona en todo tipo de climas”.
Martelo, quien también es uno de los representantes del Instituto Savory (entidad comprometida con la regeneración de las tierras) en Colombia, se refiere al ‘manejo holístico’, un sistema que lleva enseñando de su organización con capacitaciones a ganaderos desde el año 2018.
"Cuando se hace manejo holístico, se tiene en cuenta qué quiere lograr el ganadero, se crea una visión y, bajo esa perspectiva, se empiezan a tomar las diferentes decisiones", detalló Martelo. (Lea en CONtexto ganadero: Manejo holístico de la ganadería genera grandes beneficios)
Este enfoque permite equilibrar el ecosistema, retener más humedad en el suelo y reducir costos operativos. Además, Martelo asegura que contribuye a la mejora en pastizales y la capacidad de carga del ganado.
Martelo contó que el Instituto Savory está ofreciendo un curso especializado en este tema: "Dentro de este curso hablaremos de los fundamentos del manejo holístico, la teoría detrás de cada práctica y una metodología para evaluar las decisiones. También capacitaremos a los ganaderos en la planificación del pastoreo, diferenciando entre épocas de lluvias y sequía", agrega Martelo.
El curso, que inicia el 2 de abril y dura 13 semanas, combina clases virtuales, material en video y encuentros presenciales con expertos del nodo Argentina. Al finalizar, los participantes podrán certificarse con el instituto y avanzar en su formación como profesionales en ganadería regenerativa.
"Invito a los ganaderos a que participen, que se vinculen al Instituto Savory y aprovechen esta oportunidad para transitar hacia una ganadería más sostenible", expresó.
Manuel Gómez, director del área de Ganadería Sostenible de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), ofreció datos concretos sobre este modelo:
"Desde Fedegán y el área de sostenibilidad, conocemos los beneficios de una ganadería holística. Por ejemplo, los sistemas silvopastoriles intensivos y no intensivos permiten aumentar la producción de materia seca de 5.000 a más de 35.000 kilogramos por hectárea al año. Esto significa que la capacidad de carga pasa de una unidad de ganado por hectárea a tres unidades en promedio al año".
En términos de producción láctea, también se observan mejoras significativas: “Los sistemas de doble propósito pueden incrementar la producción de 1.100 a 7.500 kilos de leche por hectárea al año, y en lecherías especializadas los aumentos pueden superar el 35 por ciento", aseguró Gómez.
Su impacto no solo es positivo en términos económicos, sino también para el medio ambiente. Al integrar árboles, arbustos y pasturas en un mismo espacio, los SSP reducen la dependencia a insumos externos, promoviendo un equilibrio natural en el ecosistema.
"La reducción de costos de producción puede alcanzar el 35 por ciento gracias a un menor uso de insumos para el control de plagas y enfermedades. Además, se incrementa la materia orgánica en el suelo y se equilibra la población de microorganismos, insectos y aves, lo que mejora el ecosistema", añadió.
El manejo holístico también contribuye a la captura de carbono, la regulación del recurso hídrico y la polinización, generando impactos positivos en la sostenibilidad del paisaje ganadero.
"Todo esto nos permite apoyar una ganadería que ofrece soluciones basadas en la naturaleza, con beneficios socioeconómicos, ambientales y productivos", concluyó Gómez.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025