Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 28 de Diciembre 2017
Usar especies arbóreas contribuye a mejorar el suelo, proporcionar forraje de alta proteína a los bovinos, favorece los cultivos asociados, provee una mejor dieta alimenticia y mejora las condiciones micro climáticas, entre otras.
Usar especies arbóreas contribuye a mejorar el suelo, proporcionar forraje de alta proteína a los bovinos, favorece los cultivos asociados, provee una mejor dieta alimenticia y mejora las condiciones micro climáticas, entre otras. La importancia de la capacidad forrajera que tienen las especies arbóreas como alternativa para suplir los déficit de forraje, es algo muy importante que los expertos recomiendan tener en cuenta en la marcha diaria de las unidades productivas que explotan la ganadería bovina. Así lo destaca el ingeniero agrónomo de Argentina Javier Birmania Wagner de Engormix.com en un estudio titulado ʿLas arbóreas, una alternativa nutricional en la producción animalʾ. (Lea: www.produccion-animal.com.ar) “Los árboles y arbustos forrajeros, sean leguminosas o no, producen niveles altos de proteína cruda y biomasa estacional más que otros forrajes, como gramíneas y leguminosas rastreras”, señala. El estudio destaca 12 ventajas que resultan de sembrar árboles las cuales se relacionan a continuación: 1.Las arbóreas: contribuyen en: aumentar la disponibilidad de forraje verde durante el periodo seco. (Lea: Árboles dispersos en potrero y sucesión vegetal) 2. Proporciona una mayor fertilidad del suelo subyacente. 3. Favorecen a las plantaciones de arbustos forrajeros asociados. 4. Aporta materia orgánica y nutrientes al suelo superficial. 5. Los nutrientes devueltos al suelo por los arbustos, en gran medida, provienen de los estratos del suelo que las raíces de las plantas herbáceas no alcanzan a incursionar 6. Mejoran las condiciones micro climáticas inmediatas, a través de la sombra proyectada por sus copas (Lailhacar, Torres ,2000). 7. Producen mayor cantidad de materia seca por unidad de superficie. 8. Proveen una dieta más balanceada desde el punto de vista nutritivo. 9. La sombra protege a los animales del calor excesivo causado por la radiación solar directa y les permite mantener su temperatura corporal en un rango confortable (De Alba, 1959). 10. Los animales pueden consumir las legumbres o frutos, aprovechando sus nutrientes, escarifican las semillas que contienen y las dispersan en las heces (Botero,1992). 11. Se pueden recomendar como abono verde, o mulch -cubierta protectora del suelo- para la producción de forraje de alta calidad. 12. Muchos autores afirman que cuando se usa la tierra en la cual los árboles o arbustos crecen en asociación con cultivos o pastos, existen interacciones económicas y ecológicas entre los árboles y las otras especies. (Lea: Conozca el bosque secundario o humedales en proceso de restauración)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025