Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por Melanny Orozco - 03 de Marzo 2025
Entender el comportamiento de los bovinos ha sido un objetivo que se han planteado distintos expertos. Uno de ellos, el profesor David Beggs, ha develado algunas claves sobre cómo tratar a los animales manteniendo la rentabilidad sin descuidar el buen trato.
El profesor asociado de la Escuela de Veterinaria de Melbourne ha estudiado el comportamiento de los bovinos y ha identificado tres instintos fundamentales que guían su conducta: la necesidad de pertenencia al rebaño, el albedrío y su apego a la rutina. (Lea en CONtexto ganadero: En los bovinos, el rendimiento depende de la rutina)
1. El instinto de manada los hace sentirse seguros y acogidos: Los bovinos son animales gregarios por naturaleza. Su comportamiento de rebaño se remonta a hace 200 millones de años, lo que evidencia la evolución de su organización social para garantizar seguridad y supervivencia.
De acuerdo con Beggs, en un grupo, los bovinos encuentran estabilidad y reconocimiento dentro de una jerarquía bien definida. Cuando un bovino se encuentra aislado, experimenta altos niveles de angustia mental que pueden llevarlo a actuar de manera irracional, rompiendo cercas o dañando instalaciones en su intento de reunirse con los otros animales. Es por esta razón que se deben diseñar sistemas de manejo que respeten su necesidad de socialización.
2. El albedrío: Beggs explica que el albedrío en los bovinos se manifiesta en su capacidad de tomar decisiones sobre su día a día, como elegir dónde pastar, con quién interactuar y cuándo descansar. Sin embargo, la libertad plena es limitada en entornos de producción.
Uno de los mayores sacrificios que hacen los bovinos en sistemas ganaderos es la pérdida de su capacidad de selección natural en la reproducción, ya que los procesos de monta o inseminación artificial son controlados por los ganaderos. Sin embargo, este sacrificio se compensa con el acceso a alimentación de calidad, cuidado veterinario y una muerte digna.
3. Apego a la rutina: Los bovinos son seres de costumbres y encuentran seguridad en la repetición de actividades. Una vez que se acostumbran al ordeño o a cualquier práctica de manejo, mantener una rutina constante contribuye a su bienestar.
Beggs resalta que la ciencia del bienestar animal no se centra únicamente en evitar el sufrimiento, sino en garantizar una vida de calidad y una muerte compasiva. Los bovinos recuerdan el pasado, pero viven en el presente, lo que enfatiza la importancia de generar entornos predecibles y confortables para minimizar el estrés y la ansiedad.
El profesional concluye que la ganadería, cuando se maneja adecuadamente, puede proporcionar a los bovinos una existencia que respeta sus instintos naturales. En un sistema bien diseñado, los animales pueden decidir cómo emplear su día, disfrutar del pastoreo y socializar con su grupo, aunque también pueden enfrentar momentos de dolor y sacrificio.
A pesar de las críticas hacia la industria ganadera, Beggs argumenta que evitar la explotación de los animales no impide la muerte ni el sufrimiento en la naturaleza. En su visión, el objetivo no debería ser erradicar el uso de los animales en la producción, sino garantizar que sus vidas sean lo más placenteras posible, minimizando el sufrimiento y maximizando su bienestar.
La reflexión final del profesor invita a reconsiderar el papel de la ganadería en la relación humano – animal y a trabajar en la construcción de sistemas que equilibren la producción con el respeto hacia la naturaleza de los bovinos. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca cómo la interacción humano-animal influye en los resultados productivos)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025