Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 25 de Enero 2021
El toro de ocho años de edad y con más de una tonelada de peso se constituye en el mejor ejemplar de esta raza cuya carne es considerada la mejor del mundo. Fue considerado el mejor constituido y con su semen se proyecta ampliar la base genética Wagyu en el país y lograr la preñez de más de 1000 vacas cebuinas.
El toro de ocho años de edad y con más de una tonelada de peso se constituye en el mejor ejemplar de esta raza cuya carne es considerada la mejor del mundo. Fue considerado el mejor constituido y con su semen se proyecta ampliar la base genética Wagyu en el país y lograr la preñez de más de 1000 vacas cebuinas.
Como el campeón Wagyu de Sudamérica y el segundo mejor del mundo fue considerado Emperador kyoto –el toro de la marca colombiana Wagyu Prime–durante la última competencia global online de esta raza realizada en diciembre pasado.
Este toro –que tiene 97 meses de edad y pesa más de una tonelada (1.081 kilogramos)– representó al país en la competencia mundial y fue seleccionado por los jueces como el de mejor estructura y corpulencia de América Latina y, a la vez, como el segundo ejemplar mejor constituido del mundo. (Lea: Japón Vs. Inglaterra, reñido duelo por la mejor producción cárnica)
“De esta manera, Emperador Kyoto, es considerado uno de los sementales de la raza Wagyú de mayor proyección genética en materia de mejoramiento de la calidad de carnes de origen bovino en Colombia y otros países de la región”, manifestó Marco Orozco, gerente de Wagyu Prime, una de las líneas de negocio del grupo empresarial Agropecuaria la Vía Láctea.
Según el ejecutivo empresarial, el nuevo campeón de Sudamérica es hijo de la vaca C0390M y del toro S5296S.
Sus cualidades
Este animal ha mostrado siempre cualidades sobresalientes a tal punto que durante su etapa de crecimiento logró ganar casi un kilo y medio al día. “Las Ganancias Diarias de Peso (GDP), oscilaron entre 1040 y 1467 gramos por día”, agregó.
Consideró que un similar comportamiento presentó en el examen de medición por ultrasonido de sus cualidades cárnicas el cual registró un nivel superior a ocho (08) grados en el Sistema de Clasificación de Marmóreo Americano (GIM).
“Su esquema de alimentación fue igualmente regulado y planificado para garantizar su óptima nutrición. Ha tenido una dieta estricta con los siguientes ingredientes: heno (40 %), silo (55 %), melaza (5 %), harina de maíz (60 %) y semillas de algodón (40 %)”, recalcó.
Excelente transmisión
Emperador Kyoto ha sido un transmisor de excelentes cualidades de productividad y calidad de sus carnes.
Tiene 32 hijos obtenidos mediante las diferentes y modernas técnicas de reproducción y, estos, registran unas ganancias diarias de peso cuyos promedios oscilan entre 800 y 1400 gramos al día.
De hecho, dos de sus hijos –los machos 03138 y 03198– han logrado una clasificación de grado de marmóreo mayor a 7,7grados (GIM), que es considerada por los técnicos como excepcional. (Lea: Así se califica la calidad de la carne en Estados Unidos)
Líder del rebaño
El campeón será en adelante el toro líder del rebaño de vacas propiedad de la marca Wagyu Prime. De hecho, continuará aumentando la base genética de sus vientres mediante la incorporación del semen a los programas de Fertilización In Vitro e Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF). (Lea: Técnica in vitro: la forma más rápida de mejorar la genética bovina)
“Tenemos a disposición semen del campeón y de esta extraordinaria raza de carnes, considerada la mejor del mundo, para comercializarlos entre los productores ganaderos de Colombia y Latinoamérica”, destacó.
Actualmente la empresa impulsa un programa de mejoramiento de la calidad cárnica para el ganado vacuno comercial en el país. Espera lograr la preñez de más de 1000 vacas cebuinas con semen de Emperador Kyoto, cuyos hijos F1 Wagyu, garantizarán al mercado nacional, más de 300.000 kilos de la mejor carne del planeta.
“Podemos afirmar con total y absoluta certeza que nuestro campeón viene a contribuir a que Colombia se consolide como una potencia ganadera de referencia internacional generando la mejor carne del mundo: WAGYU”, puntualizó Orozco.
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025