| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Colombia, Fedegán, Ministerio de Agricultura, Agrosavia, embriogan, genética élite, leche, carne, vacas Gyr élite, toro Holstein, Brahman por Blonde d’ Aquitaine y Brangus, receptoras, palpaciones, protocolos, sincronización de receptoras, retiro de protocolo, laboratorio (Agrosavia), transferencia de embriones, CONtexto ganadero,
Foto: Fedegán

Sin Categoría

Embriogán despertó gran interés en ganaderos de Sucre

Por - 25 de Septiembre 2019

A las jornadas informativas asistieron productores de los comités de ganaderos de San Jorge y La Mojana (Cogasamo), La Mojana (Cogamojana), la Asociación Sucreña de Ganaderos (Asogasucre) y la Federación de Ganaderos de Sincé Sabanas (Fegasincé).


A las jornadas informativas asistieron productores de los comités de ganaderos de San Jorge y La Mojana (Cogasamo), La Mojana (Cogamojana), la Asociación Sucreña de Ganaderos (Asogasucre) y la Federación de Ganaderos de Sincé Sabanas (Fegasincé).

Ante más de 200 productores de los municipios de Sincelejo, Majagual, San Marcos y San Luis de Sincé (Sucre), la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, presentó el Programa de Mejoramiento Genético – Embriogán.

Esta es una iniciativa incluyente para que los pequeños, medianos y grandes ganaderos tengan acceso a una genética élite. “Tendrá un impacto importante en la economía del sector ya que se logrará cambiar de una ganadería comercial a una con altos estándares de producción en carne y leche, para hacerle frente a la competencia externa que, a partir del 2023, no tendrá barreras arancelarias con USA y Unión Europea”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán. (Lea: Fedegán lidera programa piloto de mejoramiento genético ganadero subsidiado)

A las jornadas asistieron productores de los comités de ganaderos de San Jorge y La Mojana (Cogasamo), La Mojana (Cogamojana), la Asociación Sucreña de Ganaderos (Asogasucre) y la Federación de Ganaderos de Sincé Sabanas (Fegasincé).

Nutrida asistencia

Hernando Barahona, coordinador de Embriogán, destacó que hubo una nutrida asistencia de productores que estaban interesados en conocer los detalles de este programa que les permite fortalecer la asociatividad y mejorar la genética para producir más leche y carne.

Embriogán es una alianza de Fedegán con el Ministerio de Agricultura, Agrosavia y el Banco Agrario para llevar genética élite a los ganaderos de todo el país. En esta oportunidad, los pequeños ganaderos de Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Bolívar y Huila serán beneficiados con un subsidio total.

Los medianos y grandes productores serán cobijados por un subsidio parcial y sólo deberán invertir $950.000 por cada preñez de embrión confirmado a los 90 días. Si llegaran a necesitar recursos para entrar en el programa, Fedegán les hará acompañamiento para solicitar un crédito en el Banco Agrario o uno línea Finagro de Biotecnología.

Genética élite

Los recursos que aporten los medianos y grandes ganaderos incluyen la selección de receptoras, palpaciones, protocolos, sincronización de receptoras, retiro de protocolo, laboratorio (Agrosavia), transferencia de embriones, genética de vacas élites, semen sexado de los mejores toros probados internacionales, palpación a los 45 días y certificado de preñez a los 90 días.

El coordinador de Embriogán explicó que la genética que utilizarán en la línea de leche, es de vacas Gyr élite con certificado de registro y toro Holstein. En la línea de carne será Brahman por Blonde d’ Aquitaine y Brangus.

“Es semen sexado de hembra y toros probados positivos en test de progenie de América del Norte, Europa y Brasil”, añadió.