Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 22 de Enero 2025
¿Ha pensado en la edad ideal para adquirir terneros destinados al engorde? En producción bovina, esto parece simple pero no lo es.
La selección del momento adecuado para adquirir terneros destinados al engorde es un factor crítico que puede determinar el éxito del negocio.
Aunque las decisiones varían según las condiciones de cada empresa ganadera, el consenso general señala que los terneros deben ser adquiridos después del destete, una etapa que marca el inicio de su independencia nutricional y fisiológica. (Lea en CONtexto ganadero: Cuál es el error más común en el engorde de bovinos)
Mariana Flandes, ganadera licenciada en Creación y Desarrollo de Empresas con maestrías en Negocios Agroalimentarios, explica que “la compra de los terneros es recomendable al destete, es decir, entre los 180 – 200 kilogramos porque desde esa etapa se puede tener un mejor desarrollo de los animales”.
El destete generalmente ocurre entre los seis y ocho meses de vida del ternero. Durante este proceso, el sistema digestivo del bovino se adapta completamente al forraje y los concentrados, aumentando su capacidad para convertir los nutrientes en carne.
Adquirir terneros inmediatamente después del destete puede ser ventajoso si la transición ha sido adecuada, ya que estos animales han desarrollado una mayor tolerancia a los alimentos sólidos y tienen un sistema inmunológico más robusto.
De acuerdo con Flandes, “luego del destete se puede obtener una mayor conversión de kilogramos, además, se puede manipular el tema nutricional, relacionado con las fases de las dietas y los distintos requerimientos”.
Sin embargo, la preparación de los terneros durante el destete es fundamental para evitar problemas como el estrés, que podría ralentizar el crecimiento y aumentar la susceptibilidad a enfermedades.
La edad recomendada para comprar terneros destinados al engorde varía entre los ocho y doce meses. En este rango de edad, los bovinos presentan mayor desarrollo físico y digestivo, menor susceptibilidad al estrés y adaptación más rápida a nuevos sistemas de manejo.
Adquirir animales menores a los ocho meses puede generar mayores costos operativos debido a la necesidad de alimentación suplementaria y cuidados especiales. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Por qué se estanca el ganado cuando está engordando?)
Según Flandes, “existen ganaderos que les gusta esperar un poco más de tiempo para que los bovinos se desarrollen más, llevándolos a media ceba. Sin embargo, después de la media ceba la adquisición de kilogramos puede llegar a tardarse más”. La profesional asegura que luego de la media ceba, al semoviente le cuesta un poco más la conversión de alimentación a kilogramos.
Finalmente, el productor debe tener claro que la decisión sobre la edad ideal para comprar terneros no depende únicamente de la etapa fisiológica del animal, sino también de factores externos relacionados con el manejo, la alimentación y las condiciones del mercado.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025