Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 19 de Febrero 2025
La industria lechera es fundamental para la economía en muchos países. Sin embargo, un hecho común en todos ellos y uno de los grandes desafíos que enfrentan los ganaderos es el manejo de las vacas de descarte.
El descarte de bovinos se refiere a la venta sacrificio de vacas debido a diversas causas que impiden su productividad o salud óptima. En un trabajo realizado por Juan Vicente González Martín, médico veterinario especialista en sanidad, se mencionan unos datos de producción y descarte de bovinos en Canadá. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Es posible hacer más rentables las vacas de descarte?)
En 2023, Canadá tenía una población de 969.500 vacas lecheras distribuidas en 9.443 granjas, mientras que España en 2022 contaba con 797.878 vacas en 11.159 granjas. Estos datos se pueden consultar en las páginas web de los ministerios de agricultura respectivos.
En 2023, Canadá reportó datos detallados de descarte de 585.421 vacas en 5.975 fincas, lo que representa una media de 97.9 vacas por finca y una tasa anual de desecho del 33.23%. Estos datos, debido al número significativo de animales estudiados, se consideran representativos de toda la población ganadera de Canadá y son relevantes para entender la situación global, considerando que las condiciones de genética, alimentación, sistemas de ordeño y medicina son comparables a las de España, menciona González Martín
1. Fallo reproductivo: Al igual que en todo el mundo, en Canada esta es la principal causa de desecho. El 14.2 % de las vacas vendidas al matadero o lo que es lo mismo, el 5.33 % de las vacas totales, son por causas reproductivas como la esterilidad, el no quedar preñada a tiempo o el aborto. La reproducción es un aspecto crítico en la productividad de una granja lechera, y los fallos en este ámbito pueden afectar significativamente la rentabilidad.
2. Infecciones de la ubre: La segunda causa más común de desecho son las infecciones de la ubre, que representan el 7.7 % del desecho y el 2.9 % del hato total. La mayoría de estos casos son infecciones subclínicas, es decir, infecciones que no presentan síntomas evidentes pero que afectan la calidad de la leche, haciéndola no apta para el consumo humano.
3. Problemas podales: Los problemas podales, como las cojeras y otras afecciones en las patas, constituyen el 5.8 % de los bovinos de descarte y el 2.19 % del rebaño. Estos problemas afectan la movilidad y bienestar del animal, lo que a su vez influye en su capacidad de producir leche y reproducirse eficientemente.
4. Baja producción de leche: De acuerdo con González Martín, la baja producción es otra causa significativa de desecho representando el 7.5 % de los descartes totales. Las vacas que no alcanzan niveles de producción de leche adecuados son menos rentables para los ganaderos, lo que lleva a su venta o sacrificio.
5. Enfermedades generales: En general, las enfermedades constituyen el 3.7 % de los bovinos de descarte, lo que equivale al 1.4 % del total del rebaño. Estas enfermedades pueden variar ampliamente, desde problemas metabólicos hasta infecciones sistemáticas, y afectan la salud y productividad del animal de manera significativa.
Además de estas cinco principales causas, existen 18 causas de desecho y 4 de mortalidad: lesiones o accidentes, vejez, dificultad al parto, mal temperamento, conformación, desplazamiento abomaso, fiebre vitularia, ordeño lento, artritis, neumonía, leucosis, staph aureus, grasa baja, paratuberculosis, proteína baja y desconocidos. (Lea en CONtexto ganadero: Qué necesita saber para descartar vacas y cómo hacerlo)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025