cuidados de las vacas viejas
Foto: facebook.com/Gandeiría Candal Couselo

Cargando...

Cómo optimizar el manejo de vacas mayores en su hato

Por CONtexto ganadero - 22 de Enero 2025

Así como los terneros, las vacas mayores requieren un cuidado de acuerdo con sus necesidades de salud y productividad.


Mientras que en los seres humanos un joven de 10 años se considera en etapa de adolescencia, en el mundo bovino una vaca de esta edad ya se clasifica como vieja, según los expertos del Instituto de Ganado Vacuno de la Universidad Estatal de Kansas. (Lea en CONtexto ganadero: La vaca más vieja de España tiene 26 años y cada año da un ternero)

En un reciente episodio del podcast Cattle Chat, el veterinario Brian Lubbers y el nutricionista Phillip Lancaster compartieron recomendaciones para el manejo de vacas mayores, así como factores esenciales a considerar al decidir su permanencia o sacrificio.

Según Lubbers, la capacidad reproductiva de una vaca disminuye con la edad. Aunque algunas vacas mayores de 10 años pueden seguir siendo productivas, es necesario ser más crítico en la evaluación de su desempeño.

“A los 10 años, voy a ser crítico si no tiene un ternero cada año o si no se preña a tiempo”, menciona Lubbers. Este factor es determinante para decidir si una vaca debe continuar en el hato o ser descartada. Aunque una vaca de 10 años o más puede seguir siendo productiva, su metabolismo cambia, lo que afecta su rendimiento general.

Lancaster explica que el metabolismo de las vacas mayores presenta retos, pues “las vacas de 10 años o más tienen problemas para mantener su condición corporal y su capacidad de producción de leche tiende a disminuir, por lo que generalmente destetan un ternero más pequeño que en el pasado”.

Lo anterior implica que la eficiencia de estas vacas se reduce con el tiempo. Además, estos animales suelen requerir más suplementación alimenticia para mantener su condición corporal. Sin embargo, alimentar en exceso a una vaca mayor para mejorar su capacidad de lactancia no es tan rentable.

De acuerdo con Lancaster, una estrategia eficiente ante esta problemática es permitir que la vaca produzca un ternero con un peso de destete menor y, posteriormente, suplementar al ternero una vez destetado. De esta forma se optimizan los recursos y se minimiza el gasto innecesario en suplementación.

En el podcast, Lubbers destaca la importancia de revisar la salud bucal de las hembras mayores afirmando que “es importante revisar sus dientes a medida que envejecen porque una vaca más vieja y sin dientes requerirá mucho más cuidado para mantener su condición corporal”.

En el manejo de vacas mayores, los ganaderos deben equilibrar la productividad con los costos asociados al cuidado adicional. Si una vaca mayor ya no puede mantener un desempeño reproductivo y productivo adecuado, podría ser el momento de considerar su sacrificio.

Finalmente, este tipo de decisiones deben basarse en una evaluación integral de la condición corporal, salud bucal, historial reproductivo y los costos de alimentación. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Qué tanto incide la edad de la vaca en la mayor presentación de abortos?)