Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo-31 de Enero 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 20 de Enero 2025
El uso de potreros grandes puede llevar al fracaso en ganadería debido a la sobreexplotación del suelo, el desperdicio de recursos y la dificultad en el manejo de la salud animal. En cambio, la rotación de potrero, siguiendo las leyes de Voisin, ofrece una solución sostenible y eficiente.
La gestión de pastos es clave para el éxito en la ganadería. Tradicionalmente, algunos ganaderos han creído que el uso de grandes extensiones de terreno es beneficioso para el ganado.
Implementar el pastoreo racional Voisin (PRV) no solo mejora la productividad y la salud del ganado, sino que también contribuye a la conservación del suelo y el medio ambiente. (Lea en CONtexto ganadero: Leyes Universales de Pastoreo de André Voisin: claves para la productividad animal)
Leopoldo Viteri Velasco, ingeniero zootecnista con maestría en Producción Animal, explica que cuando se tienen grandes extensiones de tierra sin división, no se está “cumpliendo las cuatro leyes universales de Voisin del pastoreo, ni siquiera la primera ley que dice que, si bien es cierto hay que esperar que los pastos se recuperen, hay que consumirlos en el punto óptimo de reposo”.
En ese orden de ideas, el profesional menciona que la segunda ley hace referencia a que no se puede pasar más de 3 días pastoreando en un potrero.
Sin embargo, cuando se tienen grandes potreros, los animales superan ese límite de días y tienden a pastorear en las áreas más atractivas, dejando otras sin tocar. Esto resulta en un sobrepastoreo de ciertas áreas y el desgaste del suelo, disminuyendo su fertilidad y capacidad de regeneración.
Con estos extensos potreros, “las dos primeras leyes no se cumplen, ni la ley del reposo ni la de la ocupación”, asegura Viteri Velasco, quien añade que el problema del mal manejo de los potreros grandes se refleja en los “periodos de sequía, cuando los potreros se quedan sin forraje producto del pastoreo continuo. Es ahí cuando al ganadero le toca comprar insumos externos para complementar y generar productividad en los bovinos”.
Para el profesional, la ley de los rendimientos máximos tampoco se cumple, sumándose al problema por el cual no se tiene unos altos rendimientos de rentabilidad en las empresas ganaderas.
“Tampoco se cumple la cuarta ley, que dice que máximo se debe tener a los animales por tres días en un potrero, y tener la cantidad suficiente de potreros para que se mantenga la regularidad”, destalla Viteri Velasco.
Por el contrario, como menciona el profesional, cuando se practica la ganadería regenerativa, aplicando el pastoreo racional Voisin, “básicamente se busca que exista una regularidad en la producción”.
La implementación de la rotación de potreros basada en las leyes de Voisin implica una planificación del uso del suelo porque se divide la finca en parcelas más pequeñas y se gestiona el tiempo de pastoreo y descanso de cada parcela de acuerdo con los principios de recuperación y rendimiento.
Además, ayuda a realizar un seguimiento regular del estado del pasto y la salud del ganado para ajustar los períodos de rotación según sea necesario. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca las diferencias entre el pastoreo rotativo y el pastoreo racional Voisin)
Noticias Relacionadas
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo-31 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-29 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-29 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-29 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-28 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-24 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-24 de Enero 2025