Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 27 de Enero 2025
Desparasitar es una práctica que garantiza la salud y el bienestar de los bovinos, además que mejora la eficiencia productiva y reduce las pérdidas económicas.
Para obtener resultados efectivos en la desparasitación de bovinos es imprescindible realizar este procedimiento de manera adecuada para evitar errores que pueden traer consecuencias graves. (Lea en CONtexto ganadero: Desparasite bovinos de forma eficiente con estos 5 pasos)
Miguel Sánchez Flores, médico veterinario, explica que existen cinco errores comunes al momento de desparasitar al ganado bovino:
1. Aplicar dosis incorrecta: No calcular la dosis adecuada de producto antiparasitario puede deberse a una estimación incorrecta del peso del animal o al uso de una dosis estándar sin tener en cuenta las especificaciones del producto o las características del ganado.
De acuerdo con Sánchez Flores, “al momento de dar una dosis más baja de desparasitante se puede provocar que el producto no sea efectivo y, además, que los parásitos crean resistencia a los desparasitantes. En el caso de aplicar una dosis más alta a la que debería ser, se puede generar una intoxicación en el ganado”.
2. Mala aplicación del producto: Esto incluye no colocar el producto en el lugar adecuado, no asegurarse de que el medicamento sea absorbido correctamente o permitir que se derrame durante el proceso.
Según el profesional, “aplicarlos mal también puede significar que no se sigan las instrucciones que brinda el producto. Esto quiere decir que muchas veces se muestra que el antiparasitario debe aplicarse de manera intramuscular, pero no se hace de esta forma, sino que se administra en su versión subcutánea”.
3. Uso de productos caducados o mal almacenados: La utilización de antiparasitario vencidos es un error que compromete la efectividad del tratamiento, ya que los principios activos pueden haberse degradado con el tiempo.
En palabras de Sánchez Flores, “productos caducados, mal almacenados, que estuvieron en el sol realmente ya no funcionan. Esto afecta directamente al ganado porque no se está llevando a cabo el proceso con éxito y se está provocando una resistencia de los parásitos”.
4. No rotar productos antiparasitarios: El uso repetitivo del mismo tipo de antiparasitario puede provocar que los parásitos desarrollen resistencia al principio activo, reduciendo su efectividad con el tiempo.
“Actualmente, los mismos ganaderos han creado una resistencia antiparasitaria por aplicar siempre los mismos productos. Hay muchos desparasitantes, por eso no hay que casarse con un solo producto”, menciona Sánchez Flores.
5. Desparasitar sin diagnóstico: Llevar a cabo este proceso de forma rutinaria sin identificar las necesidades específicas de cada hato puede ser un error costoso e innecesario.
El profesional asegura que “la mayoría de las ganaderías desparasitan a ciegas sin ningún diagnóstico porque realmente no saben a qué parásito están atacando”. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca algunos criterios antes de desparasitar bovinos)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025