Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 21 de Julio 2016
Desde el pasado martes 19 de julio, Bogotá es el epicentro de la ganadería en Colombia por cuenta de la II Feria Nacional. Los 2 primeros días contaron con una importante afluencia de público y se espera aumente de acá al próximo domingo, día en el que se clausurará. Esto es lo que usted no se debe perder.
Desde el pasado martes 19 de julio, Bogotá es el epicentro de la ganadería en Colombia por cuenta de la II Feria Nacional. Los 2 primeros días contaron con una importante afluencia de público y se espera aumente de acá al próximo domingo, día en el que se clausurará. Esto es lo que usted no se debe perder. A pesar de que por cuenta del paro camionero estuvo en riesgo su realización, la presente edición de la II Feria Nacional de la Ganadería viene siendo un gran suceso. Aunque se hace evidente la ausencia de Asocebú, quienes se acercan hasta Corferias, en Bogotá, han podido disfrutar importantes muestras de otras asociaciones y de lo que se exhibe en la Feria de las Colonias. Para este jueves 21 de julio, la agenda ofrece importantes alternativas para quienes decidan acercarse al recinto ferial. La agenda académica, que interesa a un gran número de productores e incluso de personas con gusto por el sector, tendrá el desarrollo de importantes temas. (Lea: Lo que debe saber de la II Exposición Nacional Ganadera) Entre la oferta de este jueves estará la ‘Inseminación intrauterina por laparoscopia’, un curso de selección de Toros Angus, una exposición sobre la situación actual del sector, reporte de enfermedades en ovinos y aplicación de las TIC en los sistemas de producción ovina, componen la agenda de la mañana. En horas de la tarde, una experta en ensilajes hablará sobre temas nutricionales, la cadena ovino caprina, emprendimiento, asociatividad, y la jornada terminará conuna importante exposición sobre la leche y el valor agregado. La oferta de la Feria de las Colonias del jueves 21 La Feria de las Colonias también tiene dispuesta una importante programación para quienes gustan de otras actividades. La participación regional es el eje en el que se centran muchos de los eventos a los que usted tendrá la posibilidad de asistir. Para los amantes de los perros, desde las 10 de la mañana y hasta las 12 del mediodía se llevará a cabo un show canino y exhibición de ejemplares en la plaza de banderas en donde podrán deleitarse personas de todas las edades que disfrutan de estos animales. Durante la mañana se llevará a cabo la actividad ‘Ser veterinario por un día’, en la que pequeños de todas las edades podrán tener contacto con varias especies menores. Una posibilidad que difícilmente en las ciudades y que gracias a este evento se convierte en realidad. (Lea: 5 razones para no perderse la XIV Feria de las Colonias) A las 12 del día se hará la presentación oficial de Cundinamarca como invitado especial de esta edición de la Feria. Desde las 2 de la tarde, está prevista la presentación de las oportunidades de negocio que ofrece el departamento de Casanare. Habrá también 2 exhibiciones equinas de tiro pesado, una muestra equina a cargo de la Policía de Carabineros y una presentación cultural de la Universidad Minuto de Dios. La invitación es que se anime a participar de uno de los eventos más importantes que se realizan en Colombia.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025