Precio del ganado
Foto: Jhonny Salas Brochero en pexels.com

Cargando...

Precio del ganado gordo se ubicó en $7.824 kilo en la semana noviembre 16 al 22 de 2024

Por CONtexto ganadero - 25 de Noviembre 2024

Precio del ganado en la semana de noviembre 16 al 22 de 2024



Precio del ganado en la semana de noviembre 16 al 22 de 2024

CONtexto ganadero presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en subastas, con base en los datos registrados de las estadísticas que recopila el área de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.

En esta semana el precio promedio del ganado gordo en subastas subió levemente, situándose en $7.824 kilo, $12 por kilo por encima del precio registrado la semana anterior ($7.812), que equivale a una variación de +0.2%.

El precio más alto se registró en Antioquia, en FERIA DE GANADOS DE MEDELLÍN (Macho Ceba), en donde el precio promedio se ubicó en $9.218 kg, con reducción de $375 por kilo, que equivale a una variación de -4.0%

El precio más bajo se observó en Santanderes, en SUGABERRIO - Sabana de Torres (Macho Ceba) en donde el precio se situó en $7.000 kilo, registrando disminución de $400 por kilo, que equivale a una variación de -5.4%.

Respecto a las variaciones porcentuales positivas se destaca Casanare, en SUBACASANARE- Yopal (3 años), donde el precio promedio pasó de $7.000 a $7.950 kilo registrando aumento de $950 por kilo, que equivale a +13.6%.

En relación con las variaciones porcentuales negativas, se destaca Santanderes, en SUGABERRIO - Cimitarra (Macho Ceba), en donde el precio pasó de $8.000kilo a $7.701 disminuyendo $1.912 por kilo (-10.6%).


Macho flaco

El precio promedio del macho de levante (ML) en la semana noviembre 16-29_24 pasó de $8.583 a $8.725 kilo, con aumento de $142 por kilo, que equivale a +1.7%.

El precio más alto en esta categoría se pagó en Llanos Orientales, en SUBASTA ACACÍAS, 1 1/4 años ML, en donde el precio se situó en $9.000 kilo.

El precio más bajo se registró en Antioquia, en SUGANAR - Chigorodó, 1 3/4 años ML, en donde el precio se ubicó en $7.564 kilo, disminuyendo $911 kilo, lo que equivale a -10.7%.

Respecto a las variaciones porcentuales positivas, se destaca la registrada en Llanos Orientales, en SUBASTA ACACIAS, 1 1/2 años ML, en donde el precio pasó de $7.067 a $9.222 kilo, con aumento de $2.155 por kilo, lo cual representa un incremento de +30.5%.

Respecto a las variaciones porcentuales negativas, en esta semana se destacó la registrada en Caldas, en DORADAEXPO - La Dorada (Precio final), ML, donde el precio se situó en $8.600 kilo, por debajo del precio registrado la semana anterior en $1.900 por kilo, lo cual representa una contracción de -18.1%.


Hembras de levante

El precio promedio nacional hembras primera calidad para subastas o ferias disminuyó. Se ubicó en $7.115 kilo, con caída de $25 por kilo, que equivale a una variación de -0.4%.

El precio más alto se pagó en Llanos Orientales, en SUBASTA PUERTO LÓPEZ, 1 1/4 años HL, ubicándose en $8.267/kg, aumentando $1.600 kilo frente al precio registrado la semana anterior, que equivale a una variación de +24.0%

El precio más bajo se pagó en Magdalena, en SUGAORYGEN - Nueva Granada, 1 3/4 años HL, donde se pagó en promedio **$6.117 por kilo

Precios del ganado gordo comercial en Bolsa Mercantil de Colombia

El promedio nacional se ubicó en $7.899 kilo, registrando disminución de $89 kilo, que equivale a una variación de -1.1%.

La plaza en donde se pagó mejor este ganado fue Caldas, registrando con $8.765 por kilo, ubicándose en el mismo nivel de la semana anterior.