Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 02 de Abril 2019
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, solicitó al Ejecutivo acciones prioritarias para ayudar a la cooperativa Colácteos en Nariño, ya los ganaderos, por la crisis ocasionada por el paro en la vía Panamericana.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, solicitó al Ejecutivo acciones prioritarias para ayudar a la cooperativa Colácteos en Nariño, ya los ganaderos, por la crisis ocasionada por el paro en la vía Panamericana.
“Queremos pedir un apoyo muy especial a una de las empresas más importantes del suroccidente colombiano, como es Colácteos, que acopia más de 100 mil litros de leche al día a pequeños y medianos productores de Nariño, y que hoy está en una situación crítica como consecuencia del paro”, dijo el dirigente gremial.
Lafaurie consideró que una de las medidas más urgentes debe ser la contratación exclusiva de Colácteos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del departamento, para abastecer de derivados de la leche que hoy están represados por el bloqueo en los principales canales de distribución.
“El Gobierno debe procurar que los productos de origen lácteo que se comercializan en la zona, especialmente con el PAE, sean elaborados por Colácteos, de tal manera que puedan aliviar de alguna manera los inventarios que tienen por la incapacidad de movilizarlos para otras regiones del país”, precisó.
La cooperativa también solicitó que el Gobierno interceda ante la banca para que les otorguen líneas de créditos más blandos y refinanciar las deudas que hoy tienen, el subsidio de la tasa de gasolina para atender los mercados a nivel nacional y la vigilancia a las importaciones de leche en polvo y lactosueros mientras se conjura la crisis. (Lea: Estas son las medidas que pide Colácteos para afrontar crisis)
“La empresa está urgida de poder llevar insumos para el procesamiento de lácteos y al mismo tiempo ver cómo logran colocar parte de sus inventarios a otras zonas del país”, declaró.
Las pérdidas de los productores
De otra parte, señaló el dirigente gremial, son extremadamente las pérdidas que están sufriendo miles de pequeños productores que caracterizan esta región del país.
A muchos de estos productores no se les ha podido recoger la leche que producen diariamente, viéndose obligados a botarla, tal como lo presentan las imágenes de la Televisión, además los costos para mantener las vacas son cada día mayores y, frente a la contracción drástica de sus ingresos, esta economía ganadera se está empobreciendo cada día más.
Finalmente, presidente de Fedegán, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas urgentes encaminadas a atenuar la crisis que vive este sector provocada por los bloqueos de la minga indígena en el Cauca.
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025