nueva línea de crédito de minagro y finagro
Foto: chicanoticias.comFinagro lanzó una nueva linea de crédito para la transformación productiva y sostenible.

Cargando...

Nueva línea de crédito de Finagro para un agro más sostenible

Por CONtexto ganadero - 27 de Junio 2024

Finagro lanzó una nueva linea de crédito para la transformación productiva y sostenible.

Finagro ofrece una nueva línea de crédito para “acelerar la descarbonización del sector agropecuario”, como lo ha planteado el gobierno.


El Fondo de Financiamiento para el Sector Agropecuario (Finagro) lanzó una nueva línea de crédito para la transformación productiva y sostenible con la que se busca fomentar una transición a prácticas productivas que sean económica, social y ecológicamente amigables con el medio ambiente.

Conscientes de los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en términos de eficiencia, sostenibilidad y adaptación al cambio climático, Finagro financiará 15 destinos de crédito que abarcan el financiamiento de la producción sostenible, la agroecología, agricultura regenerativa y otras técnicas que impulsen eficiencias de los sistemas agroalimentarios.

Según la ministra de agricultura, Jhenifer Mojica, “seguimos trabajando para promover la transformación productiva, la descarbonización de la agricultura y la economía popular. Queremos unas tasas muy bajas para las mujeres y jóvenes rurales, campesinos, pueblos indígenas, negros y los productores que hacen parte de nuestra gran agricultura”.

Por su parte, la presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, señaló que “tenemos la meta de que todas las colocaciones incluyan criterios ambientales a 2026. Nuestro compromiso es irrigar recursos de fomento para acelerar la descarbonización de la agricultura y fomentar sistemas agroalimentarios más sostenibles”.



Quienes accedan a esta línea de crédito podrán obtener una tasa de interés entre el IBR + 6% y el IBR + 8,5. Es decir que los beneficiarios tendrían una tasa final de interés que oscila entre 16,5% a 19% efectiva anual. (Lea en CONtexto ganadero: Frente a fenómeno de La Niña, gobierno subsidia seguro agropecuario)


Ganadería sostenible


Entre las actividades que se financiarán están proyectos de ganadería bovina sostenible, entendidos como aquellos en donde se promueve el manejo de la tierra con bases agroecológicas para múltiples finalidades, donde se protegen y usan con inteligencia el agua, los suelos, la diversidad biológica y otros recursos naturales, todos en íntima y sinérgica relación con los animales domésticos destinados a producir bienes de consumo de alta calidad e importancia estratégica para la alimentación, al tiempo que se generan servicios ecosistémicos para todos, fomenta el empleo formal, se promueve la calidad de vida de la gente del campo y el bienestar de los animales.

Dado que la reconversión productiva es gradual, se efectuarán los siguientes pasos de manera progresiva o simultánea:


Medidas básicas para migración a ganadería bovina sostenible

• Levantamiento satelital del área total de la finca.

• Delimitación del área de referencia tecnológica en frontera agrícola y zonas protegidas.

• Muestreo y delimitación de áreas de acuerdo con los tipos de pastos y al nivel de degradación.

• Cercas eléctricas o de alambre de púas.

• Construcción de abrevaderos o bebederos o acueducto ganadero

• Investigación, acompañamiento y asistencia


Medidas complementarias para migración a ganadería bovina sostenible

• Siembra y aplicación de enmiendas y correctivos a la calidad nutricional de pastos y forrajes.

• Compra de Insumos (semillas, estacas, plántulas, arbustos, herbicidas y fertilizantes de bajo impacto ambiental).

• Siembra (siembra mecanizada o manual, de árboles, arbustos, gramíneas, leguminosas).

• Delimitación de las áreas de referencia.

• Cercas eléctricas o de alambre móviles o desmontables.

• Investigación, acompañamiento y asistencia

Otras actividades a financiar con esta línea de crédito son bosques, sostenimientos forestales, cultivos de silvopastoreo, sostenimiento cultivos de silvopastoreo y agroforestales, agroforestería, sostenimiento de pastos y forrajes, investigación tecnológica, y asistencia técnica, entre otras. (Lea en CONtexto ganadero: Gobierno anuncia más de $382 mil millones para diferentes líneas especiales de crédito)


Cómo acceder


Podrán acceder a esta nueva línea de crédito los pequeños productores de ingresos bajos, pequeños productores, medianos productores y grandes productores. Quienes deseen acceder a este crédito pueden solicitarlo en su banco o cooperativa de confianza después del 8 de julio.

1. Presente su proyecto productivo a la entidad financiera. Solicite que sea crédito línea Finagro.

2. La entidad financiera aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro, incluyendo los instrumentos que le apliquen.

3. Finagro entrega los recursos e instrumentos a la entidad financiera.

4. La entidad financiera le entregará los recursos solicitados para el desarrollo de su proyecto productivo.