Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 30 de Septiembre 2022
Para vincularse al Día del Ganadero, la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche) anunció un descuento especial para los productores que se inscriban hoy (30 de septiembre) al 10º Congreso Internacional de la Industria Láctea.
Para vincularse al Día del Ganadero, la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche) anunció un descuento especial para los productores que se inscriban hoy (30 de septiembre) al 10º Congreso Internacional de la Industria Láctea.
El evento se realizará del 5 al 7 de octubre de manera presencial en el centro de convenciones Ágora en Bogotá, con la participación de conferencistas nacionales e internacionales.
Durante tres días, se llevará a cabo una completa y amplia agenda académica que le permitirá a los asistentes conocer, de primera mano, el panorama actual de la industria láctea, así como los retos y oportunidades que se avizoran para los próximos años.
Según la presidenta ejecutiva de Asoleche, Andrea González Cárdenas, “la agenda que preparamos nos permitirá tener una visión de 360° sobre lo que está ocurriendo en la industria láctea a nivel mundial, desde diferentes perspectivas, con el objetivo de estimular escenarios competitivos y sostenibles para los diversos eslabones de la cadena láctea”. (Lea: 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea)
El evento contará con expertos internacionales del sector, entre los cuales se destacan: Jayen Mehta, Chief Operating Officer de Amul, la octava empresa láctea más grande del mundo y primera de la India; Jaime Castañeda, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Industrial Lácteo de Estados Unidos; Michael O’Shaughnessy, Embajador de Nueva Zelanda; Luis Calabozo, Director General de Fenil España; y Jérémie Renaud, de la asociación francesa Bleu-Blanc-Coeur.
El 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea posibilitará, además, conocer la visión y las perspectivas del nuevo Gobierno de Colombia con respecto al sector lácteo y sus diferentes actores. “Como industria tendremos la oportunidad de dialogar con altos funcionarios del Gobierno Nacional para orientar la hoja de ruta que juntos debemos trabajar”, asegura la directiva.
Además de la agenda académica, los asistentes tendrán la oportunidad de reconectarse con los diferentes eslabones de la cadena láctea, ya que, tras haber superado la pandemia generada por el Covid-19, el evento vuelve luego de tres años de espera.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025