Colores de las hojas en sus plantas
Foto: bioguia.com

Cargando...

Qué significan los colores de las hojas en sus plantas

Por - 09 de Octubre 2022

Todos han visto el cambio de color que presentan algunas hojas de las plantas, por eso, antes de podarlas o entrar en pánico, es mejor conocer qué significa esta colorimetría. Aquí le contamos más detalles.


Todos han visto el cambio de color que presentan algunas hojas de las plantas, por eso, antes de podarlas o entrar en pánico, es mejor conocer qué significa esta colorimetría. Aquí le contamos más detalles.

El común denominador en el pensamiento de los humanos es encontrar a las plantas llenas de hojas verdes. Sin embargo, muchas veces se ve que las hojas comienzan a tomar un color amarillo hasta secarse, por lo que eso hace pensar que se están teniendo malos cuidados o manejos, pero no todo es tan malo como se ve. (Lea: Número de hojas en forrajes indica cantidad de nutrientes para el ganado)

Normalmente cuando se tienen hojas verdes y brillantes, se puede pensar que la planta se encuentra saludable, por lo que, si cambia, se piensa que algo está mal o ha cambiado, aspecto que no está alejado de la realidad.

Hay que destacar que, como productor, hay que estar en contante supervisión del color y estado de las hojas, pues esta simple acción puede brindar mucha información sobre la salud y necesidades de estas en las plantas.

En el portal El Diario exponen que cuando la hoja está amarillenta o medio seca, significa que la planta no está bien, lo que quiere decir que puede tener problemas o de abundancia o carencia de agua, también relacionada con el exceso o la falta de sol.

Es importante tener claro que cada planta es un mundo, lo que corresponde a que estas tienen un hábitat especifico que deben ser tratados. Por eso, es recomendable ir probando con más o menos agua o más o menos sol.

Cuando la hoja está completamente amarilla también puede deberse a la falta de hierro y otros nutrientes. Cuando esto sucede se ven hojas amarillentas y/o anaranjadas, exceptuando los nervios que continúan verdes. Esta falta de hierro primero afecta a las hojas jóvenes. Ante esta situación hay que corregir el pH del suelo.

Si el productor ve que la hoja tiene unas partes secas y marrones, esto significa que está quemada por el sol, lo que quiere decir que hay que evitar el sol directo.

Hay que tener claro que cuando la hoja tiene unas moscas blancas que saltan cuando se tocan, se debe tener claro que estas moscas son una plaga que denota que la planta no está en un sitio adecuado o no tiene los requerimientos hídricos o de abono adecuados. Cuando esto sucede, es mejor consultar con un profesional.

Si se tiene una hoja con bocados o pequeños mordiscos, se puede pensar que se debe a una falta de potasio que se demuestra con el crecimiento lento de la planta, así como la poca tolerancia a los cambios de temperatura y estrés hídrico, pérdidas de hojas y maduración desigual de los frutos de la planta. (Lea: Hojas de las pasturas determinan calidad de la cosecha)

Además, cuando la hoja está arrugada, se debe a un síntoma que se tiene alguna plaga, por lo tanto, hay que actuar con rapidez, para que no genere más problemas en la totalidad de la planta.

Finalmente, si las hojas de la planta están verdes, uniformes y tersas, lo ideal es que se siga cuidando tanto con agua, sol y nutrientes, para que así no se tenga problemas a futuro.