Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 08 de Febrero 2025
La Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia, Corpohass, espera un incremento de más del 350% en toneladas exportadas hacia Estados Unidos para acompañar la celebración final de la Liga Nacional de Fútbol Americano de ese país (NFL por sus siglas en inglés). Esta fruta se exporta a más de 30 países.
Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass, señala que los resultados alcanzados en 2024 demuestran la confianza de los consumidores de Norteamérica en los procesos de producción del Aguacate Hass nacional.
Explica que “gracias a un minucioso estudio de mercadeo y al plan de posicionamiento desarrollado en 2024, este sector está consolidando el mercado de Estados Unidos de manera exitosa. Eso lo demuestra el Super Bowl”, aseguró, y es el resultado del programa de “Encadenamientos Productivos Sostenibles”, y de los esfuerzos gremiales realizados para mejorar, aún más, la calidad de nuestra fruta.
El gremio proyecta un incremento en las ventas del Aguacate Hass colombiano superior a 350% durante la celebración de este evento deportivo.
Con un ejercicio estratégico iniciado a finales de 2023 se comenzó por descubrir el pilar diferencial de esta fruta colombiana que, en el ámbito internacional, no se había identificado para ofrecerla a los clientes.
La investigación, que incluyó entrevistas y focus group entre otras acciones, encontró que la sostenibilidad era la fortaleza indiscutible, y la respuesta asertiva a las preocupaciones mundiales del denominado “nuevo consumidor consciente”.
Se indagó sobre cómo integrar el principio de la sostenibilidad con el concepto de los “Encadenamientos Productivos Sostenibles”, un modelo colaborativo propio del sector del Aguacate Hass de Colombia. Este programa creado e impulsado por Corpohass, busca que todos los actores de la cadena de valor gestionen y fortalezcan diversas capacidades y competencias en aspectos económicos, sociales y ambientales. Es decir, en las tres dimensiones de la sostenibilidad.
Fue así como durante el segundo semestre de 2024, el Aguacate Hass de Colombia lanzó internacionalmente en Amberes, Bélgica, su marca país “Avocados from Colombia: Sustainability from the Heart” (Aguacates de Colombia: sostenibilidad desde el corazón), y posteriormente, a través de ella, se hizo presente en todo el mundo.
El concepto “Sustainability from the Heart” (Sostenibilidad desde el corazón) plasma los permanentes esfuerzos que, en materia de formación, producción, certificación internacional e incorporación de buenas prácticas sociales, han realizado los productores y exportadores nacionales del Aguacate Hass.
Así, se construyó una poderosa estrategia de mercadeo que a principios de 2024 se convirtió en la punta de lanza para presentar a los más de 30 países que se exporta el Aguacate Hass de Colombia.
La estrategia, desde la sostenibilidad ambiental, posiciona el aporte del sector mediante el desarrollo de corredores biológicos, la protección de los ecosistemas, el uso eficiente del agua lluvia, las certificaciones internacionales, y la vinculación de los productores al mercado de carbono (iniciativas de mitigación del calentamiento global).
Desde la sostenibilidad social, muestra cómo los más de 61 mil empleos formales que genera el Aguacate Hass colombiano transforman positivamente los entornos, motivan el crecimiento de los territorios y reúnen a más de 3.500 productores, de los cuales la mayoría son pequeños y muy pequeños.
Finalmente, desde la sostenibilidad económica, su aporte al 1.5% del PIB agrícola del país, las exportaciones por más de US$200 millones y su impulso a la vocación exportadora del país en 230 municipios, son los ejes fundamentales en la comunicación.
La marca “Avocados from Colombia” y su estrategia de mercadeo, fueron fundamentales durante el 2024 para las diferentes actividades de promoción comercial en Estados Unidos, entre las que se destacan diferentes ruedas de negocios y la participación en las más importantes ferias del sector de frutas frescas.
Se destaca la presencia y promoción del Aguacate Hass Origen Colombia en International Fresh Produce Association (IFPA), la mayor feria de Norte América en cuanto a número de clientes potenciales y público mundial del sector hortofrutícola. Realizada en Atlanta, fue un espacio de gran importancia para generar oportunidades de negocio frente a la próxima temporada del Super Bowl, un evento en el que el consumo de aguacate se eleva de manera muy considerable en USA.
De esta manera, llevando la sostenibilidad desde el corazón y demostrando su trabajo por alcanzarla, la agroindustria nacional del Aguacate Hass se alista para ser protagonista del Super Bowl. Pero, lo más importante, es que sigue trabajando por aprovechar al máximo la ubicación estratégica del país, la cual le permite llegar al puerto de Miami en tan solo tres días y a Filadelfia en cinco, mostrándolo como un producto muy atractivo y competitivo para Norteamérica.
Fuente: Corpohass
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025