Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 11 de Noviembre 2015
Para entender los tipos de suelo que existen en el país hay que hacer relación a los diferentes elementos biofísicos que conforman las regiones naturales; una región natural es un área que presenta dentro de sus límites condiciones similares en cuanto a clima, geología, relieve, suelo, flora y fauna.
Para entender los tipos de suelo que existen en el país hay que hacer relación a los diferentes elementos biofísicos que conforman las regiones naturales; una región natural es un área que presenta dentro de sus límites condiciones similares en cuanto a clima, geología, relieve, suelo, flora y fauna.
Colombia se encuentra dividido de acuerdo a las características de su territorio en seis regiones: Caribe, Insular, Pacífico, Orinoquía, Amazonía y Andina. En esta edición del Crucigrama Agropecuario el reto es tratar de acertar 10 de los tipos de suelos que predominan a lo largo y ancho de la geografía nacional. Tómese 5 minutos y anímese a completarlo. (Lea: 10 razones por las que vale la pena comer carne de res)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025