Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
El ICA, mediante la Resolución 1668 de 2019, declaró la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos y su vector el insecto Diaphorina citri Kuwayama, como plagas de control oficial, y se establecen las medidas fitosanitarias para su vigilancia y manejo.
El ICA, mediante la Resolución 1668 de 2019, declaró la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos y su vector el insecto Diaphorina citri Kuwayama, como plagas de control oficial, y se establecen las medidas fitosanitarias para su vigilancia y manejo.
Con el fin de disminuir las plagas y hacer más rentable los productos citrícolas en el mercado nacional e internacional, el ICA vigila el Huanglongbing (HLB) de los cítricos en 26 departamentos, determinando sitios de inspección y puntos de muestreo en cultivos comerciales, viveros, plantas de traspatios, cercas y áreas urbanas.
Actualmente, el HLB de los cítricos se encuentra en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar, Bolívar, La Guajira y Norte de Santander. Los hospedantes que afectan esta enfermedad son: limón común o pajarito, lima ácida Tahití, pomelo, naranja, mandarina, toronja. Por otro lado, esta bacteria ataca las plantas de mirto o azahar de la India y de swinglea, especies que son utilizadas como plantas de traspatio y cercos vivos.
El Huanglongbing (HLB) es la enfermedad más devastadora para la industria citrícola en el mundo, que ocasiona la reducción masiva en la producción de frutas y la muerte de árboles infectados.
Las principales características de esta enfermedad son:
Recomendaciones del ICA
Productores y comercializadores deben adoptar las siguientes medidas fitosanitarias para la prevención y el control del HLB:
El Eje Cafetero, Antioquia, Tolima, Valle del Cauca y Cauca, son las principales regiones que exportan cítricos a Los Estados Unidos y otros países. Esta zona es libre del HLB y el ICA ejerce una estricta vigilancia fitosanitaria.
Colombia reporta 104 mil 367 hectáreas en cítricos distribuidos en todo el territorio nacional, y es responsabilidad de todos retrasar el ingreso del HLB para el mantenimiento de áreas libres.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025