Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 14 de Septiembre 2017
Con equipos tecnificados, los productores pueden conocer desde la recepción de la fruta del campo hasta los sistemas de paletizado automático, integrándolos a los sistemas de trazabilidad, la compañía busca atraer a los productores nacionales.
Con equipos tecnificados, los productores pueden conocer desde la recepción de la fruta del campo hasta los sistemas de paletizado automático, integrándolos a los sistemas de trazabilidad, la compañía busca atraer a los productores nacionales. En el marco de Expo Agrofuturo varias organizaciones de Nueva Zelandia llegaron a mostrar sus avances tecnológicos para mejorar la productividad y optimizar la economía de los predios productivos. (Lea: Nueva Zelanda y su producción de carne bovina) Una de ellas es Compac, una multinacional que ofrece soluciones y servicios integrados de post cosecha para la industria de productos frescos. La compañía, líder en clasificación de frutas a nivel mundial, ofrece soluciones clave para el desarrollo de sus clientes, pues permiten una correcta clasificación del fruto producido en el campo. Consistencia y exactitud, elementos claves Las soluciones Compac son entregadas al productor mediante la consistencia y exactitud en la clasificación. La mayor ayuda se da, en que cada actor agropecuario puede sacar el máximo beneficio a la fruta, colocando cada pieza en la caja correcta mediante sus características de calidad externa e interna, color, dimensión, forma y peso. (Lea: Nueva Zelanda posa sus ojos en el agro colombiano) Las soluciones Compac son llave en mano, entregando a los clientes equipos de proceso desde la recepción de la fruta del campo hasta los sistemas de paletizado automático, integrándolos a los sistemas de trazabilidad. Compac se centra en ayudar a sus clientes a conseguir los mejores resultados en todos los aspectos del proceso de sus productos: desde el huerto hasta el mercado. La empresa posee reconocimiento internacional de ISHS (International Society for Horticultural Innovation) por sus productos de clasificación y empaquetamiento de frutos, y, además, fue ganadora del NZ Hi-Tech awards 2017.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025