Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por Edgar Aldana - 07 de Febrero 2025
Una empresa colombiana, de un pueblo caldense, llega a mercados internacionales ofreciendo café con sabor a licor, sin perder la esencia del grano nacional.
El café es una bebida por excelencia que se consume en diferentes momentos del día, pero la idea es aumentar la demanda y llegar a diferente tipo de población por lo que las empresas buscan formas de innovar y conquistar mercados.
Es el caso de Paloma Rivera Exotic Coffee, una empresa de la región cafetera de Belalcázar (Caldas) que maneja un café totalmente exótico, “nosotros lo que hacemos es implementar lo exótico mediante el potencial del aroma del café”, señaló Santiago Caicedo, representante de la compañía en la pasada de cafés especiales que se realizó en Corferias.
Señaló que la compañía se encuentra ubicada en una región totalmente cafetera y de población indígena.
Paloma Rivera históricamente fue una de las primeras chapoleras que es como se le llama a la mujer que se encarga de desgranar todo el fruto de la planta. Por eso en conmemoración de Paloma Rivera, la mayoría de las trabajadoras de la empresa son mujeres de comunidades indígenas situadas en Belalcázar. (Lea en CONtexto ganadero: Colombia le apuesta ahora a los cafés de especialidad)
“Somos una empresa que hacemos todo nuestro proceso natural, desde la recolección, el despulpado, la fermentación, el secado y por último el tostado”.
En el proceso del secado, antes del tostado, se hace el café exótico, el cual es aromatizado en barricas de ron y de whisky, proceso que dura, normalmente ya traídas las barricas, un periodo de dos a tres meses para activar todo lo que es la cuestión aromática y sensorial para una mejor degustación por parte de las personas.
Empezaron siendo comercializadores y particularmente exportadores, pero ahora se quieren empezar a posicionar en el mercado nacional.
La empresa funciona hace cerca de dos años, pero como exportadores ya llevan tres años. Actualmente tienen una tienda en Barcelona (España), con su bodega para exportación cercana a nivel Europa ya que también venden a Portugal, Italia y Francia y tienen bodega en Miami para la distribución de Estados Unidos y ya están haciendo negocios en Asia.
En estos países sienten un café totalmente exótico, el cual no es invasivo porque no se pierde la esencia del café “y me refiero a exótico porque viven una nueva experiencia totalmente natural que es la captación del aromático de las barricas en este momento o si es el honey, que es otra nueva línea, el cual se deja en el momento del lavado el mucílago que es una babita que deja unas notas como amializadas, como dulzor”. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca los nuevos mercados a los que le apuesta la caficultura colombiana)
En el caso del mercado colombiano, este es un producto totalmente innovador para la gente y “están muy felices porque es un café que es nuevo, es diferente y digamos en Argentina o en España sienten que el café no es solamente para la gente que entiende de lo que es el cuerpo, lo que es digamos esa mezcla de conocer sabores a partir de la no activación de los aromas, lo cual es totalmente importante para el café”.
Por ejemplo, cuando lleva un tinto al lado de la cebolla en dos minutos ya sabe a cebolla, o las mamás antes decían que la nevera huele como a moho, como a sucio y ponían una tacita de café para absorber.
Por eso, lo que hace la empresa es tratar de alimentar todo eso, lo que es el fruto de la absorción de los aromas del café, para así traer algo exótico, innovador y “eso es lo que hacemos en Paloma Rivera”.
Para la comercialización en Colombia, ya empezaron en algunas tiendas en Bogotá e incluso en algunos restaurantes y “la idea es empezar a hacer este proceso poco a poco porque son pocas variedades por lo que empezamos siendo exportadores y entonces todo es de a poco.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025