Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
Estos 5 principios se han establecido con el propósito de manejar estos ecosistemas de forma sostenible, con menores impactos ambientales y sociales así como la reducción de insumos externos.
Estos 5 principios se han establecido con el propósito de manejar estos ecosistemas de forma sostenible, con menores impactos ambientales y sociales así como la reducción de insumos externos.
Estos 5 principios ecológicos para la sustentabilidad de los agroecosistemas han sido descritos por Reijntjes et al., 1992 y Altieri, 1999, para buscar una gestión y uso sostenible de los suelos. (Lea: ¿Qué es una biomáquina y cómo puede contribuir a la ganadería?)
Un agroecosistema es un ecosistema alterado por el hombre para el desarrollo de una explotación agropecuaria, compuesto por elementos abióticos (luz, humedad, temperatura) y bióticos (organismos vivos) que interactúan entre sí.
Según lo establece la Subgerencia Cultural del Banco de la República, puede ser identificado a distintos niveles y escalas, por ejemplo un sistema de producción, un sistema o tipo de uso del suelo, como un campo, cultivo, rebaño o estanque.
Comprende los policultivos, sistemas mixtos, incluyendo las asociaciones cultivos – cría, sistemas agroforestales, sistemas agrosilvopastoriles, acuicultura, como también praderas, tierras en barbecho, etc. (Informe: ¿Por qué vale la pena hacer ganadería sostenible?)
Para impactar lo menos posible el ecosistema natural con las actividades agrícolas y pecuarias, así como disminuir la aplicación de químicos o sustancias externas al ecosistema del predio, los principios son:
También se busca que en los bosques, ecosistemas estratégicos y áreas de conservación se incluya la aplicación de buenas prácticas de manejo de los suelos, sobre todo en casos donde están amenazados por presiones antrópicas, fenómenos climáticos y condiciones naturales extremas.
Estos principios están en la “Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible del suelo en áreas rurales”, un documento elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025