Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo-31 de Enero 2025
Cargando...
Por - 14 de Diciembre 2020
Las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) abarcan muchos aspectos del día a día de una explotación ganadera como el manejo de su personal. Conozca cuáles son las recomendaciones que conlleva el trabajo del personal de un predio.
Las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) abarcan muchos aspectos del día a día de una explotación ganadera como el manejo de su personal. Conozca cuáles son las recomendaciones que conlleva el trabajo del personal de un predio.
El personal que labora en las diferentes actividades que se llevan a cabo en el predio está expuesto a distinto elementos todos los días, que facilitan y hasta complejizan su actuar. Garantizar la salud y las condiciones de trabajo de los mismos es una labor del dueño del predio, quien debe mantenerlos en un lugar estable y en óptimo estado. (Lea: Amigo ganadero, verifique el personal que contrata en su finca)
De acuerdo con el Manual 3 ‘Buenas prácticas ganaderas’, elaborado por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, el personal de un predio ganadero debe estar en buenas condiciones de salud, por lo que para esto es necesario que realicen exámenes médicos al menos una vez al año.
Las capacitaciones y entrenamiento del personal se deben hacer de forma continua con el fin de preservar la salud de las personas, los animales y así obtener un producto inocuo, bien sea carne o leche para el consumo humano, que también termina por generar rentabilidad para la explotación ganadera.
Una de las recomendaciones establecidas en el manual es que se debe llevar un registro detallado de los temas, así como del personal entrenado en cada de las capacitaciones que se les brindan.
Estas capacitaciones deben ir enfocadas en temas como los siguientes: (Lea:¿Por qué es importante capacitar al personal?)
En el caso de los predios dedicados a ganadería de leche, los ordeñadores deben recibir además capitaciones en:
Es importante que el propietario del predio proporcione al operario la dotación y todos los implementos necesarios para que realice correctamente su labor. En los casos que se manipulen sustancias peligrosas, debe proporcionar además ropa adecuada, botas, guantes, delantales, mascarillas y demás implementos necesarios.
En el predio debe haber un área para los operarios con baños, áreas de alimentación y sitio de descanso que le proporcionen bienestar.
Cada predio ganadero debe contar con un botiquín de primeros auxilios ubicado en un lugar de fácil acceso en las zonas de trabajo, de tal forma que sea conocido por todo el personal. Es por esta razón que al menos un operario debe estar capacitado en la prestación de los primeros auxilios. (Lea: Los primeros auxilios también son importantes en la ganadería)
Fuente: Buenas prácticas ganaderas
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo-31 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-29 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-29 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-29 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-28 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-24 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-24 de Enero 2025