Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo-31 de Enero 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 23 de Febrero 2024
Una investigación sugiere que los lácteos con alto contenido de grasa, como el yogur, pueden tener un efecto protector respecto al riesgo de prediabetes. Sin embargo, la ingesta de lácteos no es lo único que influye en la prediabetes y el riesgo de diabetes. El consumo de grasas y proteínas también es importante, así como los niveles de actividad y los factores de riesgo genéticos.
Un nuevo estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition sugiere que, para reducir el riesgo de prediabetes, los productos lácteos con más grasa podrían ser más beneficiosos.
Realizado por expertos de las universidades de Tilburg y de Groningen, el estudio evaluó el consumo de lácteos de 74.132 participantes adultos de Países Bajos, encontrando que el consumo de leche baja en grasa se asoció con un mayor riesgo de prediabetes.
Tras cuatro años de seguimiento, encontraron que el 3.7% de los participantes desarrollaron prediabetes. Al analizar la ingesta de lácteos, observaron que la leche sin grasa y baja en grasa se asociaba con un mayor riesgo, mientras que el yogur alto en grasa se relacionaba con un menor riesgo.
Cuando los investigadores observaron la ingesta de lácteos, notaron que la leche natural y baja en grasa se asociaba con un mayor riesgo de prediabetes, mientras que el yogur alto en grasa se asociaba con un menor riesgo de prediabetes.
Al consumir leche baja en grasa con alimentos densos en energía, como pan, carne y queso alto en grasa, se vinculó con un mayor riesgo de prediabetes. (Lea en CONtexto ganadero: Los lácteos benefician a las personas con diabetes tipo 2)
La nutricionista Lisa Andrews explicó para el portal Very Well Health que la razón por la cual la leche alta en grasa podría haberse relacionado con un riesgo reducido de prediabetes podría ser que el contenido de grasa puede ayudar a los consumidores a sentir saciedad, así como estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.
«Como tienden a digerirse más lentamente, es posible que [los lácteos ricos en grasas] no aumenten el azúcar en la sangre tan rápidamente como los productos lácteos bajos en grasa», argumentó.
Al digerirse más lentamente, los lácteos altos en grasa pueden no elevar el azúcar en sangre tan rápidamente como los productos lácteos bajos en grasa. (Lea en CONtexto ganadero: Un vaso de leche, nuevo secreto cardiosaludable y contra el cáncer)
A pesar de estos hallazgos, Andrews señala que una revisión reciente de la literatura no confirmó que los productos lácteos (ya sea completos o bajos en grasa) aumentaran el riesgo de diabetes o enfermedad cardiovascular. Los resultados de The American Journal of Clinical Nutrition no sugieren que un tipo de lácteo cause prediabetes más que otro. La correlación no implica causalidad, y otros factores de riesgo deben considerarse.
La elección entre lácteos altos o bajos en grasa para reducir el riesgo de prediabetes puede depender de varios factores. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, una dieta nutritiva es fundamental para la prevención, tratamiento y gestión de la diabetes tipo 2.
Un estudio publicado durante el verano analizó una gran cohorte de personas en Australia y encontró que la ingesta de lácteos ricos en grasas parecía tener un efecto protector sobre el riesgo de prediabetes, mientras que los bajos en grasas tenían un efecto neutral.
Investigadores italianos realizaron un metanálisis que encontró que la ingesta moderada de productos lácteos bajos en grasa estaba relacionada con un riesgo reducido de desarrollar diabetes tipo 2, pero no analizaban específicamente el riesgo de prediabetes.
Se necesita más investigación para comprender el papel que las opciones de lácteos en la dieta pueden desempeñar en su riesgo de prediabetes y la cantidad y el tipo de lácteos que son mejores para usted también dependerán de sus necesidades y preferencias generales de salud.
Noticias Relacionadas
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo-31 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-29 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-29 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-29 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-28 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-24 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-24 de Enero 2025