Eventos de sostenibilidad
Foto: Fedegán FNG

Cargando...

Ganadería sostenible en Córdoba hacia mercados globales exigentes

Por Melanny Orozco - 03 de Febrero 2025

El departamento de Córdoba le está apostando a las capacitaciones en temas de sostenibilidad, bienestar animal y trazabilidad. Así han sido los encuentros.


En el marco del compromiso por fortalecer la sostenibilidad, el bienestar animal y la trazabilidad en la ganadería colombiana, la coordinación regional de Fedegán – FNG en el departamento de Córdoba, liderada por Leonardo de las Salas Ruiz, ha desarrollado importantes eventos dirigidos a pequeños ganaderos de la región. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos en Córdoba y Magdalena medio aprenden sobre bienestar animal con Minerva Foods)

Estas iniciativas buscan preparar al sector para responder a las demandas de mercados nacionales e internacionales, garantizando la inocuidad de los productos ganaderos y abriendo oportunidades comerciales.

Las jornadas formativas, organizadas en colaboración con la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Agrosavia) para la Asociación de pequeños ganaderos del departamento de Córdoba (Asopegor), se enfocaron en tres temas fundamentales para la ganadería moderna:

1. Bienestar animal: Promoviendo prácticas que minimicen el estrés y el sufrimiento en los animales, garantizando su salud y productividad.

2. Ganadería sostenible: Explorando alternativas que permitan una producción amigable con el medio ambiente, con especial énfasis en la adaptación a temporadas críticas como sequías y épocas de lluvias intensas.

3. Trazabilidad: Implementando mecanismos que aseguren el seguimiento y control de los productos ganaderos, desde su origen hasta el consumidor final, cumpliendo con los estándares requeridos por los mercados globales.

Las capacitaciones se llevaron a cabo durante tres días: el jueves 16, viernes 17 y sábado 25 de enero de este año. Cada sesión contó con la participación aproximada de 30 asistentes, en su mayoría pequeños ganaderos miembros de Asopegor.

Los productores fueron instruidos a través de conferencias y talleres prácticos que facilitaron la comprensión de las normativas vigentes y su implementación en las fincas.

Las jornadas dejaron una impresión positiva en los asistentes, quienes manifestaron su interés por implementar los conocimientos adquiridos en sus fincas. Según De las Salas Ruíz, “es fundamental que los pequeños productores estén al tanto de las normativas y tendencias del mercado, ya que esto no solo mejora la calidad de sus productos, sino que también les abre puertas a nuevos mercados”.

Este tipo de capacitaciones no solo benefician a los productores, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la ganadería en el departamento de Córdoba. La integración de prácticas de bienestar animal y sostenibilidad no solo garantiza el cumplimiento de normativas internacionales, sino que también mejora la rentabilidad y competitividad del sector. (Lea en CONtexto ganadero: El bienestar animal se está llevando a fincas de Córdoba)