¿Sabe qué hacer si un bovino presenta alguna de estas 10 malformaciones genéticas?
PorPedro Fonseca-05 de Febrero 2025
Cargando...
Por Edgar Aldana - 11 de Febrero 2025
El nelore ha tenido una expansión importante en Colombia gracias a las bondades que ofrece como su adaptación y rusticidad, así como las características de calidad de la carne.
Rancho Acajure es uno de los más reconocidos a nivel nacional por el trabajo que realizan con la raza nelore y para lo cual están en constante comunicación con organizaciones brasileras que son líderes en la raza.
Según Diego Bernal, coordinador nelore, de Rancho Acajure, en la actualidad se trabaja en producir un nelore eficiente a pasto y entregarle al productor lo que él desea, “si quiere un toro para hacer hembras, va con nuestra genómica y vamos a seleccionar un toro específico para hacer por ejemplo hembras o aumentar la habilidad materna en sus vacas o aumentar la leche”.
Así mismo, si se quiere terneros para finalización también se cuenta con el toro óptimo para sacar líneas de ganancia de peso. “Todo esto se ha venido trabajando con los datos que enviamos a Brasil, el programa de mejoramiento y a la vez seleccionando toros de mucha caracterización en producción, eficientes a pasto, que es lo más importante”.
Añadió que “nosotros no tenemos un enfoque del concentrado sino que se preñen en el potrero, que tengan ganancias en potrero, en la realidad que es la verdadera de Colombia, que son las pasturas, los costos no dan para tener animales con concentrados ni suplementaciones, entonces esa es la finalidad de nosotros, nuestro norte es entregar un producto que tenga aptitudes productivas, pero a pasto”. (Lea en CONtexto ganadero: Rancho Acajure, una finca dedicada a la producción de Nelore)
El rancho es criador de nelore hace más de quince años cuando llegaron a Colombia unos embriones y desde ahí empezaron un trabajo arduo de mejoramiento genético de la raza nelore pura de origen.
La finca se encuentra ubicada en San Carlos de Guaroa, muy cerca Villavicencio (Meta) donde tienen un núcleo de puro que han venido trabajando todo con nelore brasilero. “Pertenecemos a un programa de mejoramiento de los más grandes en Brasil que es la NCP, asociación nacional de criadores y pesquisadores de Brasil, uno de los entes más importantes en los programas de mejoramiento de la raza nelore en Brasil”.
Brasil tiene una población ganadera de cerca de 240 millones de cabezas, donde el 80 % es ganado nelore y sus cruces por lo que hay una información amplia en datos en todo el tema de mejoramiento. “Ellos han trabajado mucho en la raza y ya en Colombia existe un gran número de ejemplares de la raza nelore, independientemente que sean de producción y registrados, pero se está haciendo un trabajo grande”.
Cuando Eliseo Restrepo (Q.E.P.D.), fundador de Acajure, fue al Brasil y vio las bondades de la raza decidió traerla a Colombia porque “específicamente acá en los llanos orientales tenemos tierras muy extensas en donde la cría y la producción de ganado de carne es fundamental para esto”. (Lea en CONtexto ganadero: Modelo de ciclo corto es más productivo y menos costoso)
Es una raza que tiene bondades como la resistencia al trópico, rusticidad, fertilidad, habilidad materna, es muy buena en ganancia de peso, son muy precoces a nivel sexual, crecimiento de carcasa, entonces por eso y muchas más características que tiene la raza se decidió implementarla en los llanos orientales, pero ya está presente en casi toda Colombia, ya se encuentran en Montería, en la zona cafetera, en el Vichada, porque es una raza que se adapta muy bien a los sistemas agrestes de pasturas, al trópico, a las otras temperaturas netamente cárnica.
De acuerdo con lo expuesto por Bernal “esta raza está tan medida que usted encuentra en los libros genealógicos y en todo el tema de las DEPS (Diferencias Esperadas de Progenie) test de calidad de carne y todo eso porque la han trabajado mucho en marmoreo y en todo esto”.
Además, cabe recordar que Brasil es el primer exportador de carne a nivel del mundo entonces ellos tienen muy medido eso con el nelore, cada vez evolucionan más al tema de la calidad de carne.
En la raza nelore se encuentran líneas que imprimen en su genética marmoleo, que son las fibras musculares grasas y que dan mayor terneza a la carne. Sin embargo, dijo, todo esto debe ir acompañado de un manejo nutricional y otra serie de medidas para que dé los resultados esperados. (Lea en CONtexto ganadero: Ganado Nelore de ciclo corto, un negocio rentable)
En cuanto a los cruces, señaló que, por ser una raza pura, se comporta muy bien con brahman, con simmental y con angus, aunque funciona con muchas otras razas más.
Respecto a los costos de producción destacó que ellos son cebadores y cada día deben ser más eficientes por eso se trabaja a pasto, sin concentrado para el ganado. Sin embargo, por otro lado, está el costo de la genética que es alto, pero que se compensa con la calidad de los animales que producen.
Noticias Relacionadas
PorPedro Fonseca-05 de Febrero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Febrero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Febrero 2025
PorMelanny Orozco-05 de Febrero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Febrero 2025
PorPedro Fonseca-05 de Febrero 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Febrero 2025
PorAngie Barbosa-04 de Febrero 2025
PorMelanny Orozco-03 de Febrero 2025
PorAngie Barbosa-03 de Febrero 2025
PorMelanny Orozco-31 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-31 de Enero 2025