¡De cero al éxito! Conozca esta historia de transformación ganadera
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
Cargando...
Por - 23 de Enero 2018
El ICA puso en consulta pública el proyecto de resolución que permite la importación de maquinaria, equipos y/o vehículos usados, utilizados exclusivamente para el trabajo en el campo, con el objetivo de que todas las personas interesadas hagan sus comentarios y observaciones.
El ICA puso en consulta pública el proyecto de resolución que permite la importación de maquinaria, equipos y/o vehículos usados, utilizados exclusivamente para el trabajo en el campo, con el objetivo de que todas las personas interesadas hagan sus comentarios y observaciones.
Con el objetivo de establecer los requisitos fitosanitarios para el ingreso al país de estos instrumentos usados, el proyecto de resolución.estará en consulta pública hasta el 12 de marzo.
Uno de los principales propósitos de lo que será la nueva resolución es que la maquinaria o equipo usado, que ingrese al país, esté libre de toda sustancia contaminante que pueda afectar la producción agropecuaria nacional.
Requisitos para ingresar maquinaria usada al país Todas las personas naturales o jurídicas, así como las fuerzas militares que deseen ingresar al país maquinaria, equipos y/o vehículos usados, deberán cumplir entre otros los siguientes requisitos: * La maquinaria, equipos y/o vehículos usados deberán encontrarse limpios interna y externamente, completamente libres de suelo (tierra), materia orgánica, depósitos de agua, semillas y/o restos vegetales, con el fin de evitar la entrada y dispersión de plagas. * La limpieza de la maquinaria, equipos y/o vehículos usados, deberá ser efectuada en el país de procedencia y todos los posibles sitios de contaminación deberán ser limpiados. * Solicitar previo a la importación, el Documento de Requisitos Fitosanitarios para Importación – DRFI. * Solicitar y someter a inspección física la maquinaria, equipos y/o vehículos usados ante la oficina ICA del Puesto de Inspección Fronterizo – PIF de llegada, ubicado en el Puerto, Aeropuerto o Paso Terrestre de Frontera - PAPF autorizado, para lo cual se deberá presentar la siguiente documentación: Solicitud de Inspección Fitosanitaria de Importaciones Agrícolas, Licencia de Importación, Documento que acredite el pre - alistamiento de maquinaria, equipos y/o vehículos usados donde se certifique la limpieza.
Línea de crédito a ‘A toda Máquina’ La anterior acción complementa el programa ‘A toda Máquina’ para modernizar el campo colombiano, impulsado por el Ministerio de Agricultura a través de FINAGRO, entidad que realizó un proceso de innovación en las líneas de crédito, el cual contó con la concertación con los gremios de la producción, los intermediarios financieros y las casas de maquinaria. En la línea ‘A Toda Máquina’ se brindan condiciones especiales de crédito tanto en tasas de interés, como en los plazos. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural, se amplió hasta 200 mil millones de pesos el cupo de esta línea de crédito. En cuanto a tasa, se están colocando al DTF +1 a los pequeños productores, al DTF+2 a los medianos productores y a un DTF+3 a los grandes. El plazo va de 5 a 8 años con un periodo de gracia de un año. Son condiciones excepcionales para impulsar la modernización de maquinaria en todos los eslabones de la cadena productiva, desde la producción hasta la comercialización.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025