/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Precio base de leche para 2025: ¿cómo se calcula?
El esquema de pago a los productores ha evolucionado desde un cálculo sencillo que se aplicaba en los años 80 y 90 al modelo actual que quedó plasmado en la Resolución 017 de 2012. Conozca los criterios que hoy determinan el pago que reciben por la venta del líquido.
Lactosuero en la leche: una mezcla en donde la mayoría pierde y ganan unos pocos
En Colombia está prohibida la adición de lactosuero a la leche entera procesada (u otro adulterante). Pero esta mala práctica no sólo es antiética sino que afecta a una gran mayoría, especialmente a los productores lecheros, además que las sanciones monetarias impuestas a los infractores no resarce a las víctimas es decir a los ganaderos. Parte de la solución es implantar un sistema de trazabilidad a las importaciones de lactosueros
Volver a lo básico. Retos para la ganadería en este 2025
"Volver a lo básico" es ir más allá de la mejora genética, es la reproducción la que nos permite producir leche de manera competitiva; es lograr desarrollos tecnológicos que nos ofrezcan pastos y forrajes que permitan a nuestras vacas una mejor producción de grasa y proteína; es llevar la cadena formal a un nivel superior. Es volver a la época donde el campesino productor ganadero era respetado y valorado, sus bienes protegidos, sin secuestros, sin extorsiones, sin invasión de tierras.
Pese a la compensación, nuestra producción láctea nacional sigue siendo muy vulnerable
La compensación es equivalente a valores cercanos a $120-140 por litro y, aun así, sigue siendo para la industria muy atractivo importar leche y lactosueros desde USA via tasa de cambio actual; y los costos siguen haciendo la producción nacional poco competitiva, pese a las mejoras en productividad de nuestro hato ganadero.
Doce verdades sobre la crisis láctea para desmentir ‘verdades a medias’ y ‘mentiras completas’
En la crisis actual del sector lácteo hay mucha desinformación y distractores de la atención, que no podemos permitir. Somos una cadena y debemos estar más unidos. Para que haya unidad es fundamental que digamos la verdad pura y dura. Y para que haya progreso, productividad y competitividad, es importante que lo que digamos sea reflejo de lo que pensamos y lo que hagamos, de lo que pensamos y decimos.
La gran industria láctea nacional sigue en deuda con el país
Al oído de la industria láctea: por qué es importante entender la crisis lechera y apostarle realmente a la solución.
El verdadero valor social y económico de la lechería nacional
La leche arraiga al campesino a su tierra mucho más que cualquier otra actividad. La leche es la base de la economía campesina e irriga el campo del flujo de caja necesario para el mercado de sus pobladores. Con la crisis de la leche no sólo se pierde la comida de sus hijos sino la autonomía económica de miles de mujeres campesinas que por años habían luchado por ella. Es hora de darle el valor social que tiene la producción láctea en la reforma agraria, que es mucho más que una escritura de un pedazo de tierra.
El A, B, C de las propuestas de solución a la crisis lechera, paso a paso
Se nos acabó el tiempo para quejarnos, para señalar culpables, para buscar en el pasado a los responsables y solo nos queda actuar unidos y superar esta crisis para tener un futuro viable y una cadena láctea fortalecida.
Hagamos unas cuentas de servilleta para que todos entendamos fácilmente porqué decimos que esta crisis es la más grave de los últimos 35 años. Este año produciremos alrededor de 7.200 millones de litros. Iniciamos el año con unos altísimos inventarios por las razones q...
¿Qué hacer en esta Crisis láctea? La hoja de ruta 2024-2025
Siempre hemos dicho que nuestro sector lácteo está sobre diagnosticado y quizá es cierto, aunque de manera parcial. Lo que si es cierto es que más de una vez se han invertido importantes recursos y tiempo en estudios y diagnósticos en múltiples consultorías —muchas extranjeras— que, con amplio conocimiento, equiparan el desarrollo de nuestro sector al desarrollo que se ha tenido en países con características climáticas, económicas y sociales muy distintas a las nuestras.
Desde mi opini...
¡Apuntémosle a las soluciones de esta crisis láctea!
Ya hay suficientes diagnósticos. Estas son las propuestas que llevamos a la comisión IV del senado