Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 27 de Enero 2017
Con el objetivo de mejorar los servicios veterinarios, el ICA y la Universidad Agraria de Colombia, Uniagraria, apoyados por la Universidad Complutense de Madrid, y los servicios veterinarios oficiales de España, trabajan en un proyecto de hermanamiento y fortalecimiento de los establecimientos de educación veterinaria de Colombia.
Con el objetivo de mejorar los servicios veterinarios, el ICA y la Universidad Agraria de Colombia, Uniagraria, apoyados por la Universidad Complutense de Madrid, y los servicios veterinarios oficiales de España, trabajan en un proyecto de hermanamiento y fortalecimiento de los establecimientos de educación veterinaria de Colombia. El proyecto está enmarcado dentro de las políticas de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE. La OIE ha adoptado el “Hermanamiento” como método de mejora de la capacidad y pericia institucional de los países en vías de desarrollo y en transición. “Este proyecto está pensado para que las facultades de medicina veterinaria en Colombia, cuenten con asesoría y capacitación en todo lo referente a la investigación, control y erradicación de las enfermedades de los animales de importancia económica para el país y la salud de los consumidores”, indicó McAllister Tafur, director técnico de Inocuidad e Insumos Veterinarios del ICA. (Lea: Fallas más comunes de veterinarios son por mala praxis o desinformación) Las actividades que se pretenden trabajar en este proyecto de cooperación son planeación estratégica, análisis y diagnóstico, educación veterinaria, normatividad nacional e internacional, capacitación, análisis de riesgos intercambio de información e investigación, entre otras actividades tendientes a fortalecer la sanidad animal del país. El gerente general del ICA, Luís Humberto Martínez Lacouture, estuvo presente en la reunión de inicio de la construcción del proyecto, junto con funcionarios de la subgerencia de Protección Animal, la dirección técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios, la Universidad Agraria de Colombia (Uniagraria) y la Universidad Complutense de Madrid.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025