Agua en minería.
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Empresa antioqueña destina agua potable a minería en pleno verano

Por - 11 de Agosto 2014

Habitantes del municipio de Santa Fe de Antioquia denuncian que la emprsa Aguas de Occidente destina al día 10 carros con agua para fines mineros, prefiriendo los beneficios económicos a los sociales.


Habitantes del municipio de Santa Fe de Antioquia denuncian que la empresa Aguas de Occidente destina al día 10 carros con agua para fines mineros, prefiriendo los beneficios económicos a los sociales.

El incremento de la ola de calor a causa del fenómeno de El Niño no solo se vive en la región Caribe del país. Desde hace 15 días la zona centro-sur de Colombia comenzó a vivir altas temperaturas, lo que ha repercutido en la falta de agua potable.

Pero en Antioquia, el recurso hídrico que añoran poblaciones para abastecer necesidades básicas, está siendo utilizada para la explotación minera. Así lo denunció Ballardo Benítez, ex funcionario de la administración municipal de Santa Fe de Antioquia, ubicado en la subregión Occidente de Antioquia. (Lea: Ganadería podría desaparecer por falta de agua en Los Santos)

Desde el pasado mes de noviembre de 2013 se está vendiendo agua en bloque a una multinacional canadiense y a otra compañía que no es del departamento de Antioquia. Estas empresas no utilizan el agua para el consumo humano, sino para el ejercicio de la minería”, aseveró Benítez.

Asimismo, el ex funcionario de la Alcaldía de Santa Fe de Antioquia acotó que la empresa Aguas de Occidente es la encargada de realizar este tipo de negociaciones, las cuales, según su gerente, “son autorizadas por los estatutos y las leyes".

Ballardo Benítez también informó que la extracción del agua se está realizando en los hidrantes ubicados en la cabecera del municipio durante las noches y, a veces, durante la madrugada. (Lea: Promesas del Gobierno sobre recursos hídricos se hundieron)

Alrededor de 10 carros salen diariamente para estas empresas mineras", culminó el ex funcionario.

Frente a esta situación, la comunidad se ha mostrado inconforme y ha hecho llamados para pedir explicaciones a la empresa para denunciar lo acontecido. Incluso, en días pasados firmaron un derecho de petición en el cual dejan claro que es lamentable que la compañía prefiera el beneficio económico al social.

CONtexto ganadero conoció que el tema no es de ahora. Aguas de Occidente emitió en mayo de 2013 un boletín de prensa en el que dice: “la venta del servicio de acueducto a la compañía minera se está realizando bajo todos los parámetros legales”. (Lea: Cambio climático complica acceso al agua de gran parte del planeta)

Por ahora, los habitantes de estas zona le piden a la empresa y a las entidades gubernamentales que se realice un cese a esta actividad, por el fenómeno de El Niño que hace estragos en todo el país y a fin de que el agua se reserve y se comercialice solo para el consumo humano.