Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 08 de Diciembre 2022
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció algunos cambios en normas para el comercio interno y externo de ganado.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció algunos cambios en normas para el comercio interno y externo de ganado.
En primer lugar publicó para consulta de la ciudadanía en general el proyecto de resolución que establece los requisitos sanitarios, bienestar animal e inocuidad para la certificación de los establecimientos exportadores de bovinos y bufalinos en pie.
"Con esta resolución estamos garantizando las mejores condiciones de salud y bienestar para los animales que exportamos sin afectar la producción ni el comercio internacional", señaló la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, al ratificar su compromiso con el bienestar animal e invitar a los colombianos para que con sus comentarios a la resolución contribuyan a la construcción de esta norma.
Para que los productores puedan obtener la certificación se verificará en visita técnica el cumplimiento de los siguientes requisitos, entre otros:
* Los predios deben estar ubicados en zona libre de fiebre aftosa con o sin vacunación.
* Contar con área de aislamiento debidamente identificada para la separación de animales enfermos en los predios.
* Contar con corrales de espera pre embarque con espacio para alimentación, agua y descanso suficientes, de acuerdo a los animales a exportar
* Previo al embarque, se debe tener documentado el tiempo mínimo de los animales en corrales para verificación del ICA. Serán 14 días calendario antes de la exportación o 30 días, cuando se requiera adelantar procesos de pruebas diagnósticas.
* Durante el transporte, los animales deben poder echarse, girarse, caminar y tener acceso libre al agua y alimento.
* En el transporte de los animales, se debe asegurar una cantidad suficiente de comederos, de acuerdo con la etapa de producción. (Lea: Hay expectativa por recuperar ritmo de exportación de ganado)
* Contar con espacio suficiente que satisfaga las necesidades de confort y alimentación en los medios de transporte.
* No se deben emplear alimentos balanceados o suplementos alimenticios y minerales que contengan harinas, sangre y hueso vaporizado.
* Contar con un informe del manejo relacionado con el bienestar animal
* Tener asistencia técnica de un médico veterinario o zootecnista con matrícula profesional vigente.
Los comentarios se pueden hacer hasta el 2 de enero de 2023, por medio del Sistema Único de Consulta Pública (SUCOP).
Vale recordar que el Ministerio de Agricultura, por medio del ICA, ha implementado otras medidas para garantizar la inocuidad y bienestar de los animales. Algunas estrategias implementadas son la asistencia obligatoria del médico veterinario o zootecnista, diseño de metodología para evaluar el bienestar animal en varios puntos del proceso, informe final marítimo validado por veterinario acompañante y el capitán de la motonave, entre otros temas. (Lea: El ICA autorizó dos cuarentenas para exportación de ganado en pie)
De otra parte, el ICA recordó que a partir del 6 de marzo de 2023 se debe tener en cuenta algunos requisitos para la Guía sanitaria de movilización interna de ganado desde los departamentos de Córdoba, Sucre, Antioquia y Caquetá.
* Si los animales están en un predio de saneamiento deben presentar un resultado negativo del 100 % de las hembras mayores de 24 meses y/o machos enteros mayores de ocho meses bovinos y/o bufalinos presentes en el hato.
* Las terneras que serán movilizadas deben estar identificadas como vacunadas contra brucelosis.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025