Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 31 de Mayo 2021
Aún está a tiempo de hacer parte de la gira ganadera regenerativa por los Llanos orientales, que visitará cuatro fincas con casos de éxito en cuatro municipios distintos de Meta, los días 5, 6 y 7 de junio. A continuación encontrará el programa y la forma de inscribirse.
Aún está a tiempo de hacer parte de la gira ganadera regenerativa por los Llanos orientales, que visitará cuatro fincas con casos de éxito en cuatro municipios distintos de Meta, los días 5, 6 y 7 de junio. A continuación encontrará el programa y la forma de inscribirse.
La gira recorrerá cuatro predios en Cubarral, Granada, Fuente de Oro y Puerto Rico, todos ejemplos de ganadería regenerativa, modelos competitivos y sustentables de producción de carne y leche, uso de Pastoreo Racional Voisin, entre otros.
Programación
El recorrido arranca el sábado 5 de junio a las 10:30 a. m. en Villavicencio para salir hacia Cubarral hacia las 12:30 p. m., donde se dará un espacio para almorzar y de ahí se dirigirán hacia la finca Corinto. (Blog: Ganadería regenerativa, un modelo sostenible para Colombia)
En este predio se trabaja un sistema de ganado de cría con un sistema de absorción en ganado criollo BON (donde las hembras ya son sexta generación) bajo los principios de la permacultura y mediante un modelo de bajo costo de producción.
A las 6 p. m. se tendrá lugar la presentación de las bondades de algunas razas criollas con énfasis en el sanmartinero y se intercambiarán conocimientos con Germán Martínez Correal, presidente de Asocriollanos. Los asistentes cenarán y pernoctarán en San Martín.
Domingo 6 de junio
Luego del desayuno a las 7 a. m., la jornada inicia en la finca El Danubio en Granada, para ver una ganadería con ejemplares simbrah, angus y sanmartinero que ha sido calificado como modelo para el Ariari por el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de Fedegán.
A las 12:30 p. m. tendrá lugar el almuerzo y después de este se trasladarán a Fuente de Oro, donde visitarán la finca La María, una empresa familiar que se dedica a la cría mediante un modelo de ganadería racional regenerativa por franjas con cría y levante en terrenos bajos.
A las 6 p. m. se trasladarán a Puerto Lleras para pasar la segunda noche y cenar acompañados de grupo musical de la región, arpa, cuatro y maracas. (Reportaje: Ganadería regenerativa, un paradigma emergente como parte de la solución al cambio climático)
Lunes 7 de junio
Este último día estará dedicado a ver la finca Campoalegre en Puerto Rico, que trabaja bajo un sistema competitivo y sustentable de producción ganadera en un ecosistema de serranía orinoquense, basado en el uso racional del bovino criollo sanmartinero.
Los asistentes serán testigos en el terreno de la práctica de permacultura. La finca cuenta con 550 hectáreas de las cuales 150 son bosques de galería, sotobosques, lagunas y bajos y morichales, el restante tiene cultivo de gramíneas con dominancia del género Brachiaria sp.
El sistema agroganadero se basa en la producción de biomasa de gramíneas incorporadas /o naturales de alimento (topocho, yuca, maíz, ahuyama, cítricos, tomate, pepino, cebolla, frutales, palma y sistemas agroforestales) para autoconsumo.
Al finalizar la mañana, se hará un almuerzo típico en la finca y en horas de la tarde, será el regreso hacia Villavicencio. La gira incluye lo siguiente: (Blog: Ganadería regenerativa: restaurando la biodiversidad del suelo para combatir el cambio climático)
Quedan pocos cupos. Para conocer el costo y las instrucciones sobre la forma de pago, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133 y 320 3475531, o escriba al correo [email protected].
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025