¡De cero al éxito! Conozca esta historia de transformación ganadera
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
Cargando...
Por - 21 de Febrero 2018
Con el lema “Expoganadera vuelve a Medellín, un evento en familia”, los organizadores esperan congregar a 8.000 personas al evento que se realizará en el centro de convenciones Plaza Mayor del 23 al 25 de febrero.
Con el lema “Expoganadera vuelve a Medellín, un evento en familia”, los organizadores esperan congregar a 8.000 personas al evento que se realizará en el centro de convenciones Plaza Mayor del 23 al 25 de febrero. Gustavo Gómez, vicepresidente del Comité Cebuista de Antioquia, detalló las actividades que tendrán lugar en el marco de esta importante feria, que ya empieza a posicionarse a nivel nacional como uno de los espacios más reconocidos del sector ganadero. Se trata de la versión número 42 de Exposición de Brahman blanco, la 8° Exposición de Brahman rojo “Luis Samuel Martínez Álvarez” y la 4° Exposición Gyr, que incluirá concurso lechero. (Lea: Conozca la labor de Luis Martínez frente al Comité Cebuista de Antioquia) “Vamos a hacer el juzgamiento de Brahman por separado, rojo y blanco, y también tendremos competencia Gyr con el concurso lechero. Se inscribieron 280 animales de la raza Brahman rojo y 228 Brahman blanco. En Gyr, hay 258 inscritos para la feria”, señaló el dirigente gremial. Junto con la muestra comercial y la puesta de 44 stands, el evento contará igualmente con la participación de las asociaciones de razas europeas que mostrarán ejemplares de Senepol, Simmental, Charolais y Blonde d’Aquitaine. En la feria no podía faltar la venta de ganado, con un espacio que lleva el nombre de “El remate de la eterna primavera”, donde se ofrecerán 23 lotes de cabezal y 34 de potrero. De igual manera, los ejemplares que resulten campeones podrán ser vendidos si su propietario así lo desea. “Como juez principal del Brahman, va a estar el señor Steve Hudgins de Estados Unidos, y como suplente, el Dr. Wilson Muñoz. En la raza Gyr, el principal es el Dr. Mauricio Reyes y el suplente es Dr. Carlos López”, precisó Gómez. (Lea: En febrero se realizarán importantes ferias ganaderas en todo el país) Con el fin de rescatar la tradición cultural, se hará el primer festival de la trova, que tendrá la final el domingo: “Estamos en Antioquia y la idea es promover que la feria ganadera sea un evento familiar, pero como es en la ciudad, decidimos traer el arraigo popular de los paisas”. Gómez, miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, insistió en resaltar Expoganadera como un encuentro para congregar a la familia, al igual que una feria de nivel nacional que cuenta con el aval de la asociación cebuista. “La idea del comité es posicionar Expoganadera en Plaza Mayor para esta fecha, para que se institucionalice que la tercera semana de febrero de todos los años se haga el evento”, manifestó. (Lea: Expoganadera 2016, un evento que deja en alto el nombre de Antioquia) Si desea conocer más, puede consultar la página web www.comitecebuista.com, escribir a [email protected] o llamar al 3148810712.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025