Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Marzo 2020
El aumento de casos de COVID-19 en México han puesto en alerta a las autoridades federales, por lo que han tomado medidas para prevenir el contagio y para aplacar el pánico entre las personas.
El aumento de casos de COVID-19 en México han puesto en alerta a las autoridades federales, por lo que han tomado medidas para prevenir el contagio y para aplacar el pánico entre las personas.
El número de infectados en México ha aumentado en en los últimos días, por lo que algunas empresas lecheras han tomado la decisión de seguir opetando para que no haya desabastecimiento en los mercados. (Lea: Coronavirus no ha generado desabastecimiento de carne y leche)
En México, empresas lecheras toman medidas para mantener abasto de esta fuente de proteína ante la situación de contingencia que se está presentando en el país por el aumento del COVID-19, manifiesta la Cámara Nacional de Industriales de Leche, Canilec.
El organismo, que representa a 90 empresas lechereas, dijo que se están tomando medidas necesarias para que el alimento y sus derivados lleguen a los hogares de todos los mexicanos.
En este sentido, la Canilec informó que el abasto de leche se mantiene de manera regular en México ante la situación sanitaria que experimenta el país generado por el coronavirus COVID-19. (Lea: Rompa los mitos sobre la forma de evitar el contagio por coronavirus)
“Con el objetivo de contribuir a resguardar la salud y el bienestar de la sociedad mexicana, y sabiendo de la importancia que tiene la leche y los productos lácteos en la alimentación de los ciudadanos del país, las empresas procesadoras de lácteos, en conjunto con todos los miembros de la cadena productiva, están para continuar con su producción y distribución normal, satisfaciendo la demanda de productos”, expresó René Fonseca, directos de Canilec.
Todo esto, presentado de forma inmediata como una medida que se llevará a cabo en todos los estados de México, pues las condiciones sanitarias del país están en bajo estricto cuidado por el aumento desmedido de personas contagiadas por el COVID-19.
Lo anterior se presenta porque en este país ya se ha encontrado la primera muerte de una persona a causa del coronavirus, teniendo en cuenta que ha sido uno de los países que menos restricciones ha impuesto para frenar la pandemia. (Lea: Alimentación clave para tener defensas y combatir el coronavirus)
Sin embargo, las autoridades sanitarias federales propusieron una ‘Jornada de Sana Distancia’ del 23 de marzo al 19 de abril, en la que se suspenderán actividades no esenciales y se reprogramarán eventos masivos.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025