escoba blanca en predios ganaderos, planta escoba blanca, arbusto escoba blanca, alimento para el ganado, alimento para el ganado en verano, CONtexto ganadero
Foto: verpueblos.com

Cargando...

Aprenda como manejar la escoba blanca en predios ganaderos

Por - 31 de Mayo 2017

Las plantas que son consideradas como malezas, como la escoba blanca, pueden llegar a ser benéficas para el ganado si se saben controlar. En épocas de sequía, su aporte nutricional puede ser invaluable, pues es resistente a altas temperaturas.


Las plantas que son consideradas como malezas, como la escoba blanca, pueden llegar a ser benéficas para el ganado si se saben controlar. En épocas de sequía, su aporte nutricional puede ser invaluable, pues es resistente a altas temperaturas.   Es importante aclarar que la naturaleza no produce plantas dañinas. Se habla de malezas cuando son especies de plantas cuya presencia no es deseada porque disminuyen los beneficios económicos que los productores esperan recibir por su trabajo.   De acuerdo con la ingeniera agrónoma Eustorgia Méndez, para muchos ganaderos esta planta representa una maleza. Sin embargo, ella difiere en esta apreciación. (Lea: Las 5 malezas que aprovecha el hato ganadero)   Méndez explicó que en la medida que el productor le dé un manejo correcto, esta puede ser de gran beneficio a la hora de alimentar el ganado.   Indicó que el arbusto silvestre conocido como escoba blanca (Cytisus multiflorus) posee un buen porcentaje de proteína.   Asimismo dijo que en época de verano resulta de mucha ayuda para los pequeños ganaderos porque durante esta temporada los pastos se secan y como esta planta tiene raíces profundas es resistente y capaz de rebrotar hojas.  (Lea: Entre más variedad de pastos consuma el ganado mayor es su productividad)   “El ganado consume muy bien la hoja de esta planta, lo sostiene en las épocas críticas y lo más importante es que es muy nutritiva”, expuso.   La ingeniera agrónoma señaló que el inconveniente que se puede presentar es que la escoba blanca puede entrar a competir con el pasto y a veces lo desplaza.   Por otro lado apuntó que en otras regiones esta planta es considerada una maleza indeseable y por ello le aplican cualquier cantidad de herbicidas potentes para erradicarla. (Lea: 6 claves para controlar malezas en predios ganaderos)   En algunas zonas de la Costa Caribe, esta planta es conocida popularmente como ‘acaba rico’ porque requiere mucha inversión para su control.   En su concepto, si el productor es capaz de manejar la población, es decir, mantener una mayor proporción de pasto que de escoba blanca, esta última no representará ningún peligro.   Comentó que en su experiencia de muchos años, incluso pudo observar ganaderías enfocadas a la ceba que utilizaban tanto el pasto como la escoba blanca.     La experta invita a los ganaderos a que no erradiquen este arbusto sino que simplemente controlen su crecimiento y no lo dejen semillar porque allí es cuando se empieza diseminar. (Lea: No deseche las malezas arbustivas, son fuente alimenticia para el ganado)   Para evitar que estas plantas invadan las pasturas, se debe manejar una rotación estricta para que la planta forrajera sea consumida por los animales y mantenga suficientes hojas y tallos para seguir creciendo.