Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 05 de Julio 2016
Este año la fundación organiza su XIX Encuentro Nacional y XIII Internacional de Semilleros de Investigación, actividad que se llevará a cabo en Cúcuta en el mes de octubre y en la que serán presentados 2.500 proyectos en 9 áreas del conocimiento.
Este año la fundación organiza su XIX Encuentro Nacional y XIII Internacional de Semilleros de Investigación, actividad que se llevará a cabo en Cúcuta en el mes de octubre y en la que serán presentados 2.500 proyectos en 9 áreas del conocimiento. Con más de 19 años de presencia en el país, la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, es una entidad sin ánimo de lucro constituida por más de 700 instituciones de educación superior y presencia en más de 20 departamentos. Su labor consiste en promover la cultura científica dentro de los procesos de formación de los futuros profesionales del país. (Lea: Asista al II Encuentro Binacional de Jóvenes Investigadores) A la tarea que viene liderando la RedColsi se han vinculado estudiantes y docentes provenientes de la educación básica, con el propósito de que la curiosidad por los temas investigativos empiece a inducirse entre las nuevas generaciones. Este año, la entidad celebrará su XIX Encuentro Nacional y XIII Internacional de Semilleros de Investigación, actividad en la que van a ser presentados más de 2.500 proyectos en diferentes modalidades como son ponencia, poster y estand. Allí los estudiantes darán a conocer el tipo de trabajo que están adelantando y el estado en el que se encuentra la propuesta. De acuerdo con Ever Coronado Martínez, coordinador Nacional de la Red, este año son esperadas más de 6.000 personas en la ciudad de Cúcuta, lugar que acogerá la reunión anual de los semilleros. Allí estarán no solo alumnos colombianos, sino que estarán presentes jóvenes de México, Paraguay, Chile, Uruguay y Brasil. (Lea: Conozca a 5 jóvenes que innovan en el sector agropecuario) Coronado Martínez destacó lo que vienen haciendo algunas universidades del país en lo relacionado con el sector agropecuario, pues hay varias que son fuertes en zootecnia y agroindustria, varias de ellas en Córdoba, Bolívar y Antioquia. Escuche las declaraciones de Coronado Martínez
“Nosotros trabajamos en 51 áreas del saber categorizadas en 9 grandes ejes temáticos, en donde los proyectos de ingeniería en todas sus categorías son los que predominan en el evento. Sin embargo, en materia agrícola y pecuaria hay un interés muy importante, a tal punto que hay revistas y textos académicos desarrollados por los estudiantes. Es una apuesta muy interesante que están haciendo”, reveló el coordinador de la RedColsi. Ante la actividad que se va a desarrollar en Cúcuta y que ya tiene listos los trabajos que van a ser presentados, Ever Coronado Martínez afirmó que se escogió a la ciudad fronteriza porque nunca se había celebrado el encuentro en la capital de Norte de Santander y tras una serie de visitas, el comité organizador se inclinó por esa zona del país. (Lea: Medio ambiente, tema prioritario entre los jóvenes araucanos) “Nosotros no solo le apuntamos a la investigación, también queremos que cada ciudad que nos recibe tenga un impacto positivo en materia económica porque con la presencia de estudiantes y docentes se dinamiza el turismo, la oferta de hoteles, la gastronomía y todo lo que un evento de esta magnitud genera”, remató. El evento se va a llevar a cabo en la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta en el mes de octubre. Para mayor información visite la página de la Red en este enlace.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025