¡De cero al éxito! Conozca esta historia de transformación ganadera
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
El 45 % del territorio nacional presenta algún grado de susceptibilidad a la salinización. Y el 13 % algún grado de degradación por salinización. Si a estos porcentajes se suma la erosión –es del 40 %, la conclusión es que gran parte de los suelos del país están enfermos
El 45 % del territorio nacional presenta algún grado de susceptibilidad a la salinización. Y el 13 % algún grado de degradación por salinización. Si a estos porcentajes se suma la erosión –es del 40 %, la conclusión es que gran parte de los suelos del país están enfermos. Reinaldo Sánchez del IDEAM, Agrólogo, señaló que la concentración de la sal en el suelo, acaba con las plantas, cultivos y biodiversidad. Tiene la particularidad de manifestarse en los ecosistemas secos, áridos y subhúmedos secos. “El IDEAM con respecto a la compactación y la salinización ya tiene el referente que permite tomar acciones para prevenir, mitigar, restaurar y recuperar los suelos”, resaltó. En ese sentido el IDEAM ha desarrollado dos productos: el primero es el modelo de susceptibilidad que permite ver las áreas potenciales en donde se podría presentar degradación, por condiciones climáticas, de uso, geológicas, morfológicos, hidrológicas y demás. El segundo es el estado actual de la línea base de degradación de suelos por salinización. Sobre dichas zonas están localizados muchos suelos que tienen la potencialidad de producir alimentos. Es el caso del Valle del Cauca, la región Caribe y algunas áreas socioeconómicas de la región Andina y en el Valle del Magdalena y el Valle del Cauca. “En este sentido hay que hacer un esfuerzo por liderar una política de suelos y esta debe incluir la educación, monitoreo, seguimiento, fortalecimiento institucional y la investigación”, destacó Sánchez.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025