Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Marzo 2017
La certificación al Centro de Investigación La Libertad de la Corporación Colombiana de Investigación, Corpoica, se entregará este 29 de marzo en Villavicencio, Meta.
La certificación al Centro de Investigación La Libertad de la Corporación Colombiana de Investigación, Corpoica, se entregará este 29 de marzo en Villavicencio, Meta. Durante la jornada, además, se otorgará la autorización sanitaria y de inocuidad de predios productores de animales destinados al sacrificio para el consumo humano; la cual deben tener obligatoriamente todos los predios destinados a la producción porcina. La certificación en Buenas Prácticas Ganaderas para la producción porcícola en el país la emite el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de acuerdo a la Resolución 2640 de 2007, por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado porcino destinado al sacrificio para consumo humano; cuyo objeto es establecer los requisitos sanitarios que deben cumplir las granjas de producción primaria, dedicadas a la producción de porcinos, con el fin de proteger la vida, la salud humana y el ambiente. (Lea: Bienestar animal porcino favorece a 50 mil cerdas del país) “El Banco de Germoplasma Animal Porcino Casco de Mula, el cual custodia Corpoica a través de su Centro de Investigación en el departamento del Meta, ha dado cumplimiento a dicha resolución aplicando las prácticas recomendadas en lo referente a bioseguridad, alimentación, uso de medicamentos, manejo de residuos entre otros aspectos importantes que permiten alcanzar la inocuidad de los semovientes allí existentes”, aseguró Martha Yaned Gutiérrez, MVZ profesional Corpoica La Libertad. Es de importancia resaltar que la implementación de estas Buenas Prácticas fortalece la ejecución del Macro Proyecto Sistema de Bancos de Germoplasma de la Nación Colombiana para la Alimentación y la Agricultura (SBGNCAA) - Subsistema Banco de Germoplasma Animal, cuya meta es la conservación de la colección biológica de la raza porcina Casco de Mula. Es así como el Centro de Investigación cuenta con un referente normativo nacional en la producción porcina enfocada a la transferencia de tecnología para el pequeño y mediano productor, además de contribuir con la conservación de una raza porcina catalogada como en peligro de extinción según la FAO. El bienestar animal que se brinda en el centro a los cerdos Casco de Mula permite que esta raza exprese todo su potencial y se convierta en una opción para su crianza en las pequeñas y medianas explotaciones, para los planes de seguridad alimentaria y los proyectos sostenibles ya que son animales adaptables a condiciones particulares de los agroecosistemas y una alternativa productiva frente al cambio climático. (Lea: Principio de las 5 libertades, clave del bienestar animal) De esta forma, Corpoica contribuye a la conservación y a el conocimiento de la variabilidad genética de los cerdos criollos de la raza Casco de Mula, promoviendo una mayor utilización de semovientes con un gran potencial productivo y reproductivo.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025