Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Julio 2019
Este viernes 19 de julio viene cargado con un sin número de actividades de gran interés para todos los sectores agropecuarios. En este día los participantes de Agroexpo no solo tendrán la oportunidad de ver animales, sino de aprender sobre carne, razas, praderas, costos y muchos más.
Este viernes 19 de julio viene cargado con un sin número de actividades de gran interés para todos los sectores agropecuarios. En este día los participantes de Agroexpo no solo tendrán la oportunidad de ver animales, sino de aprender sobre carne, razas, praderas, costos y muchos más.
Foro Cárnico
El Foro Cárnico busca brindar herramientas para fortalecer la productividad y sostenibilidad del sector pecuario nacional con miras en mercados nacionales e internacionales, a través de la crianza de razas especializadas y sus alternativas de cruzamiento
Lugar: salón borde activo 1 y 2
Hora: 7:00 AM - 7:59 AM
Juzgamiento Ovino
Juez Internacional Dr. Antonio Reyes Cerón de México
Lugar: pista de juzgamiento- b -pabellón 23
Hora: 8:00 AM - 1:59 PM
Congreso de la raza Jersey
Conferencista: Asocebú
Lugar: salón borde activo 7
Hora: 8:00 AM - 8:50 PM
Utilidad práctica de la ultrasonografía en ganado de carne
Conferencista: Dr. Mauricio León Gómez
Lugar: salón borde activo 1 y 2
Hora: 9:00 AM - 9:59 AM
Inicio de Programación Feria Equina
Homologaciones en Pista
Lugar: pista de juzgamiento pabellón 17
Hora: 9:00 AM - 9:59 AM
Feria Equina Trote y Galope Colombiano
Hembras y machos de 60 a 78 meses
Trote y Galope
Trocha y Galope
Lugar: PISTA DE JUZGAMIENTO PABELLÓN 17
Hora: 10:00 AM - 10:59 AM
Fortaleza Raza Holstein
Dar a conocer las fortalezas de la raza Holstein.
Empresa: asociación Holstein de Colombia
Lugar: salones 2 y 3 del edificio conector sur segundo piso del pabellón 12
Hora: 10:00 AM - 12:50 PM
Recuperación de praderas degradadas
Cómo recuperar praderas que tienen un desgaste o un mal manejo.
Conferencista: Neimar Nagano.
Empresa: Semillas Presidente de Colombia SAS, Semprecol.
Lugar: salón 1 del edificio conector sur segundo piso del pabellón 12
Hora: 10:00 AM - 11:50 AM
El costo económico de la calidad de la carne
Conferencista: Dr. Ignacio Amador
Lugar: salón borde activo 1 y 2
Hora: 10:00 AM - 10:59 AM
Inauguración del Encuentro
Conferencista: Hermano Alberto Prada Sanmiguel, Rector, Universidad de La Salle.
Lugar: SALÓN BORDE ACTIVO 5 Y 6
Hora: 10:00 AM - 10:14 AM
Biorremediación ambiental: Los microorganismos al servicio del ambiente
Conferencistas: Profesor Internacional invitado Alejandro Islas García.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 10:15 AM - 10:44 AM
Optimización de técnicas de aplicación automática de plaguicidas en cultivos protegidos de rosas
Conferencista: Andrés Felipe Paneso.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 10:45 AM - 10:59 AM
Acuicultura y Pesca, la multiplicación del emprendimiento
Se estima que hacia el año 2030, la mitad de la proteína animal utilizada para consumo humano, va a provenir de la acuicultura (cultivo de organismos acuáticos como peces, camarones, moluscos y anfibios).
Conferencista: Nicolás Del Castillo Piedrahita, Director General AUNAP.
Lugar: pabellón 1 nivel 1 parte posterior interna
Hora: 11:00 AM - 11:40 AM
Sistemas de Agro-Acuicultura Integrada - Servicios de la Unidad de Procesamiento de Alimento Resultados de investigación del Grupo de Investigación UN
Fortalecimiento del Sistema de Agro Acuicultura Integrada (SAAI) en la comunidad Indígena de Jimain.
Conferencista: Adriana Patricia Muñoz
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 11:00 AM - 11:40 AM
Manejo integrado del agua en cultivos y ganadería de la cuenca alta y media del río Bogotá
Conferencista: Julio César Ramírez.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 11:00 AM - 11:14 AM
Agua y riego, recorrido hasta el Alto Chicamocha-Boyacá: Contexto y conceptos aplicables al manejo
Conferencista: Germán Cely.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 11:15 AM - 11:29 AM
Impacto de la calidad y beneficio financiero de los cruces bovinos en la cadena agroalimentaria de la carne y sus derivados
Conferencista: Dr. Santiago Berrío Calle
Lugar: salón borde activo 1 y 2
Hora: 11:15 AM - 12:14 PM
Cambio Global y Enfermedades Infecciosas en América Latina
Conferencista: Profesor Internacional invitado Luis Escobar.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 11:30 AM - 11:59 AM
Mesa redonda y sesión de preguntas
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 12:00 PM - 12:29 PM
Apoyo Integral de la ADR para Impulsar la Transformación del Campo
Conferencista: Claudia Ortiz
Lugar: pabellón 1 nivel 1 parte posterior interna
Hora: 12:00 PM - 12:40 PM
Presentación Granja Expositora
Lugar: pabellón 8 nivel 2 parte central interna
Hora: 1:00 PM - 1:59 PM
Casos de éxito de biorrestauración ambiental: El escalamiento del laboratorio al campo
Conferencista: Alejandro Islas García.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 1:30 PM - 1:59 PM
IV Concurso Pastorcitos ANCO
IV Concurso Pastorcitos ANCO Comisario de Exposición.
Lugar: plaza de banderas
Hora: 2:00 PM - 2:59 PM
Pruebas Genómicas y semen sexado en su hato, la revolución genética
Utilización del semen sexado SEXULTRA4M con concepción similar al convencional. Mezcla de 2 Herramientas Genéticas Fundamentales en su hato, semen sexado y genómica. Como las muestras genómicas predicen el futuro de su hato.
Conferencista: Alfredo Castro -ST Gnetics
Empresa: Tecnología Genética
Lugar: salón 1 del edificio conector sur segundo piso del pabellón 12
Hora: 2:05 PM - 2:50 PM
La Pandemia de Sarna en Fauna Silvestre
Conferencista: Profesor Internacional invitado Luis Escobar.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 2:15 PM - 2:44 PM
Expo Beef
Lugar: salón borde activo 1 y 2
Hora: 2:30 PM - 3:29 PM
Patogeografía
Patrones espaciales y temporales de enfermedades tropicales y toma de decisiones en la interfaz ecosistema-animal-humano.
Conferencista: Diego Soler-Tovar.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 2:45 PM - 2:59 PM
Impacto del virus de la diarrea viral bovina y otros agentes virales, sobre la producción Ganadera
La diarrea bovina tiene un impacto en la producción ganadera con altas pérdidas económicas se invita a ganaderos y veterinarios a conocer más de la enfermedad, como tratarla y prevenirla.
Conferencista: PH. Dra. María Eugenia Quintana de Argentina.
Empresa: DIMEVET
Lugar: salones 4 - 5 y 6 del edificio conector sur segundo piso del pabellón 15
Hora: 3:00 PM - 4:50 PM
Herramientas de selección, descarte en ganadería
Herramienta tecnológica para la selección de la mejor vaca a la menos eficiente.
Conferencista: Gabriel Serrano Díaz.
Empresa: USATI LTDA
Lugar: salón 1 del edificio conector sur segundo piso del pabellón 12
Hora: 3:00 PM - 4:50 PM
Tengo una idea de negocio ¿y ahora qué?
Cuando el emprendedor tiene una idea de negocio, ya sea porque vio una oportunidad de negocio o porque identificó una necesidad insatisfecha, se pregunta: ¿cuál es el siguiente paso que debe surtir, para que su idea pase a ser una realidad?
Conferencista: Gloria Esperanza Castañeda Umbarila
Lugar: pabellón 1 nivel 1 parte posterior interna
Hora: 3:00 PM - 3:40 PM
Maltrato Animal del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación
Este periodo garantizará un eficiente desarrollo de un proceso investigativo que se concretara con la judicialización de los presuntos responsables y una eficiente administración de justicia.
Conferencista: Jeisson Andrés Moreno Prieto
Lugar: plaza de banderas
Hora: 3:00 PM - 3:40 PM
Asado de las DOS canales completas de la Escuela Mariano Moreno
Lugar: pabellón 8 parte oriental
Hora: 3:00 PM - 3:59 PM
La energía solar, una solución competitiva para el agro
Aplicaciones de energía solar en el sector agrícola, haciendo énfasis en el funcionamiento y beneficios de las soluciones de bombeo solar que son una solución competitiva, amigable con el medio ambiente y con excelentes resultados operativos. -Funcionamiento de una solución de energía solar. -Aplicaciones de la energía solar en el sector agrícola. - Ejemplo de proyectos de energía solar.
Lugar: pabellón 3 nivel 1 parte interna
Hora: 3:00 PM - 3:40 PM
Evaluación serológica y molecular a la respuesta postvacunal a Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Conferencista: Natalia Materón Ruiz.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 3:00 PM - 3:14 PM
Avances en las investigaciones en biomedicina en la Universidad de La Salle
Conferencista: Pedro Vargas.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 3:15 PM - 3:34 PM
Taller principios universales de selección y juzgamiento
Lugar: salón borde activo 1 y 2
Hora: 3:30 PM - 5:29 PM
El mercado de capitales y la cobertura de precios para las empresas del sector agropecuario
Conferencista: Jairo Andrés Olarte
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 3:35 PM - 3:54 PM
Levantamiento de ácaros de hojarasca en ecosistema de yuca en Yopal-Casanare
Conferencista: Fredy Alexander Rodríguez Cruz.
Lugar: salón borde activo 5 y 6
Hora: 3:55 PM - 3:59 PM
Factores de éxito en la producción de ensilajes de alta calidad
Se construye calidad desde la preparación del suelo para el establecimiento del cultivo, continuando con un óptimo ejercicio agronómico, que debe terminar con la cosecha oportuna del forraje cuyo estado verde óptimo nutricional le permita hacer un aporte de materia seca, superior al 30%.
Conferencista: Germán Humberto García Borbón Zootecnista Esp. Nutrición Animal
Lugar: pabellón 3 nivel 1 parte interna
Hora: 4:00 PM - 4:40 PM
Saenz Fety Sas-La Turba Y El Coco Como Sustratos Para Propagación E Hidroponía
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 4:00 PM - 4:40 PM
Producción de setas comestibles en ambientes controlados
En este espacio se difundirán las propiedades nutricionales y medicinales de las principales setas cultivadas, se mostrarán resultados sobre la normalización de ambientes
Lugar: plaza de banderas
Hora: 4:00 PM - 4:40 PM
Levantamiento de ácaros de hojarasca en ecosistema de yuca en Yopal-Casanare
Lugar: SALÓN BORDE ACTIVO 5 Y 6
Hora: 4:00 PM - 4:30 PM
Saenz Fety Sas-Uso De Pinturas Agrícolas En Invernaderos
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 5:00 PM - 5:40 PM
Innovación y Robótica Al Cuidado Del Césped
Conferencista: Ing Mecánico, Carlos Herrera
Lugar: plaza de banderas
Hora: 5:00 PM - 5:40 PM
Nuevas Tendencias y Beneficios de la Radiología Equina
Lugar: pabellón 3 nivel 1 parte interna
Hora: 5:00 PM - 5:40 PM
Remate de la raza Jersey
Dirigido por la comercializadora Asocebú
Lugar: AUDITORIO PRINCIPAL
Hora: 5:00 PM - 11:50 PM
Evaluación del uso de micorrizas arbusculares y patrones de injertación como herramientas de mitigación para la producción de cacao en suelos enriquecidos con cadmio y zinc
Formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) es una estrategia de manejo que podría reducir la toma y acumulación de MPs en las plantas, sin embargo resultados controversiales indican la necesidad de un mejor entendimiento de esta simbiosis.
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 6:00 PM - 6:40 PM
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025