porcicultores, OIE, ICA, Minagricultura, porkcolombia, peste porcina clásica, zona libre, vacunación, Boyacá, caquetá, Cauca, cundinamarca, Huila, Meta, Santander, Tolima, Sur del Casanare, granjas tecnificadas, prevención, enfermedad, exportación, núcleos genéticos, plantas de beneficio, medidas sanitarias, Guías de Movilización, fondo parafiscal, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

El 95 por ciento de Colombia ya es libre de peste porcina sin vacunación

Por04 de Junio 2021

En la más reciente Asamblea General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), celebrada a finales de mayo pasado, se anunció la certificación de la zona centro-oriente de Colombia como libre de Peste Porcina Clásica (PPC).

Ver Mas

Productores en Huila tardaron 7 horas en un recorrido de 45 min debido a los bloqueos

Por04 de Junio 2021

De acuerdo con un ganadero del municipio de Guadalupe, las congestiones ocasionadas por los bloqueos en este departamento siguen sin resolverse. El pasado miércoles 2 de junio, demoró 7 horas desde que salió de Garzón hasta llegar a su finca, en un recorrido de apenas 36 km.

Ver Mas

Gobierno Nacional debe darles un ultimátum a los representantes el paro, señala líder ganadero

Por04 de Junio 2021

Cancelación de proyectos, pérdidas económicas, paralización del negocio y otras innumerables situaciones son algunas de las consecuencias que ha traído el bloqueo de algunas vías del país durante el mes de paro nacional. Productores piden mano dura y acciones para reactivar la economía..

Ver Mas

3 acciones que puede implementar el sector lácteo para elevar su productividad

Por04 de Junio 2021

Las empresas del sector lácteo tienen la posibilidad de emprender una serie de acciones para elevar su productividad, mejorar su calidad y ofrecer mejores productos en el mercado.

Ver Mas

Aproveche la venta virtual de medicamentos de Almagán

Por04 de Junio 2021

Del 8 al 10 de junio Almagán realiza la gran venta virtual de medicamentos e insumos para que el ganadero pueda aprovechar y comprar durante el ciclo de vacunación.

Ver Mas

Código QR revolucionará el mercado de la carne

Por04 de Junio 2021

El pasado mes de abril llegaron a Arabia Saudita procedentes de Argentina cortes de carnes con código QR que permite conocer los datos originados en los distintos eslabones de la cadena de producción.

Ver Mas

Después de América, el caballo criollo colombiano busca conquistar Europa

Por04 de Junio 2021

Héctor José Vergara, director ejecutivo de la Federación Nacional Colombiana de Asociaciones Equinas (Fedequinas), explicó la importancia de lograr la exportación de semen fresco de la raza equina a 9 países y qué otras acciones están liderando para impulsar la raza a nivel internacional.

Ver Mas

Clasificación de canales, clave para definir calidad de la carne

Por04 de Junio 2021

Colombia debería institucionalizar los sistemas de clasificación de canales para que así los consumidores tengan la posibilidad de comprar carne según la calidad del animal.

Ver Mas

Cómo han evolucionado y qué requieren las pruebas genómicas

Por04 de Junio 2021

La genómica es una herramienta que permite corroborar los resultados de la clasificación lineal de un animal, lo cual es clave para la toma de decisiones a futuro. Expertos aseguran que estos programas de selección genómica deben llevarse a cabo bajo ciertos criterios.

Ver Mas

En septiembre se espera tener carne con sello ambiental ganadero colombiano gracias a prueba piloto

Por04 de Junio 2021

Inicia el programa piloto para el sello ambiental ganadero colombiano para ganado bovino y bufalino con la participación de ganaderos del departamento de Córdoba, que fueron seleccionados de forma voluntaria.

Ver Mas