Miguel Angel Lacouture
Cargando...
Miguel Ángel Lacouture Arévalo

Perversa actualización de avalúos catastrales

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo27 de Marzo 2025

La semana anterior, en mis reflexiones sobre el desmesurado ajuste en los avalúos catastrales que viene ejecutando el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) con base en la autorización en la Ley 2294 de 2023, Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, mencioné el impacto negativo que esta medida está generando.

En su artículo 49, dicha ley permitió la actualización automatizada y generalizada de los avalúos catastrales de los predios no formados ...

Ver Mas

Avalúo catastral, impuestos predial, patrimonio = Expropiación Indirecta. Economía con Dirección Centralizada

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo24 de Marzo 2025

Desde antes del inicio formal de la campaña “Petro presidente”, Gustavo Petro ya mostraba sus intenciones contra la propiedad privada. Desplegó su propuesta para la ruralidad bajo la premisa de “tierra para quien no la tiene o, teniéndola, le sea insuficiente”. Su estrategia consistió en elevar la base gravable para liquidar el impuesto predial (avalúo catastral), generando una situación en la que los propietarios, ante la imposibilidad de pagar los exorbitantes tributos municipales, se vean ...

Ver Mas

ZAPPA-APPA Extinción y expropiación de propiedad-economía con dirección centralizada

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo13 de Marzo 2025

Glosario:

ZAPPA: Zonas y Áreas de Protección para la Producción de Alimentos

APPA: Territorios rurales que se destinan a la producción de alimentos determinados.

Dirección Centralizada de la Economía: Sistema económico en el que el gobierno controla todos los medios de producción y decisiones económicas.

Extinción del Derecho de Dominio: Acto Administrativo del Gobierno Nacional pa...

Ver Mas

“Accessorium sequitur principale”

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo06 de Marzo 2025

Es principio rector del derecho que “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”, lo accesorio está subordinado a lo principal, su destino está ligado al del objeto principal. Este principio, que proviene del latín “accessorium sequitur principale”, no es nada diferente en derecho particularmente y, en general en todo lo que se haga, debe ajustarse necesariamente el alcance, términos y condiciones a lo que se fije en la decisión principal, lo que sobrepase estos parámetros iniciales se debe...

Ver Mas

Viene la Jurisdicción Agraria

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo20 de Febrero 2025

Desde octubre de 2024, el gobierno de Gustavo Petro introdujo el trámite de urgencia para acelerar el proceso legislativo de la Jurisdicción Agraria. Este fue aprobado en las comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara, donde se logró moderar el impacto de una propuesta que amenaza el derecho fundamental a la propiedad privada, la libre democracia, seguridad jurídica y socioeconómica del campo colombiano. Ahora, el proyecto está a la espera de ser debatido en las plenarias de ambas cámar...

Ver Mas

Si del cielo te caen limones... aprende a hacer limonada II

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo07 de Febrero 2025

A la empresa lechera colombiana aún le falta avanzar en formalización, lo que garantizaría la sanidad de la leche y sus derivados para los consumidores. También es necesario mejorar en aspectos como genética, pasturas, sistemas de riego y drenaje, y alimentación suplementaria.

Ver Mas

Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo31 de Enero 2025

La situación real de la ganadería colombiana en la coyuntura actual y las posibilidades de seguir adelante

Ver Mas

Vuelve el perro y jala el cuero

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo09 de Enero 2025

El Derecho de Propiedad atendiendo la Sentencia T-1321/05, reviste características de Derecho Fundamental, goza de especial protección del Estado con rango constitucional, artículo 58 superior. La Propiedad Privada tiene tres atributos: Uso, Goce y Libre disposición.

Las únicas cortapisas están en la Constitución: Art 58 …“Cuando de la aplicación de una ley expedida por motivos de utilidad pública o interés social, resultaren (sic) en conflicto los derechos de los particulares con la n...

Ver Mas

Hay tiempo, ¡no está muerto quien respira!

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo12 de Diciembre 2024

Después de presentar diferentes argumentos sobre la inconveniencia de la Jurisdicción Agraria como está siendo presentada y aprobada en las comisiones conjuntas de Senado y Cámara en primer debate, atendiendo el Mensaje de Urgencia presentado por el Gobierno Petro, llama poderosamente la atención que algunos senadores, que hacen parte de estas células legislativa, ante este funesto resultado para quienes denodadamente nos dedicamos a la producción agropecuaria, presenten esta aprobación como ...

Ver Mas

Expropiación exprés recargada

PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo05 de Diciembre 2024

Desde siempre se ha dicho que el derecho de dominio tiene tres facultades: uso, goce y libre disposición. En tratándose de inmuebles, la libre disposición no tiene cortapisa más allá de la ley y jurisdicción que imponga gravamen que no permita su ejercicio. En Colombia cuando el negocio jurídico recae sobre inmueble, debe cumplir con dos etapas claramente definidas en el ordenamiento jurídico: Título y Modo, negocio jurídico complejo, que se refleja por regla general en tres partes:

    ...
Ver Mas