Tras nueve días de discusiones con el Gobierno, empieza a normalizarse la movilidad en los dos departamentos que recibirán los recursos aprobados. En cambio, en otras zonas, los productores anuncian manifestaciones más severas porque consideran insuficientes los compromisos.
A través de un video difundido en redes sociales, el Gobierno y los arroceros informaron el alcance de un acuerdo que pone fin a las protestas que mantenían bloqueadas importantes vías del país desde hace más de una semana.
Según comentó, Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios, se destinarán cerca de $50.000 millones para minimizar los efectos negativos de la disminución de los precios en la carga de arroz, la cual pasó de $265.000 a $185.000 en el último año.
“Hay un acuerdo refrendado. Esperemos que sea de buen recibo por quienes están en los puntos. Solicito, dado que hay un acuerdo en el primer punto, el desbloqueo inmediato de las vías del Tolima y del Huila”, señaló la viceministra de Asuntos Agropecuarios.
Más en detalle, se conoció que en el marco de las discusiones se aprobó la creación y distribución de una bolsa de $21.930 millones para dinamizar la comercialización del arroz. El dinero será distribuido básicamente entre los pequeños y medianos productores.
La otra cara de la moneda
Las buenas nuevas del Gobierno Nacional y los productores de Huila y Tolima contrastan con los anuncios hechos la mañana de hoy miércoles 12 de marzo por los arroceros de la subregión de la Mojana. (Lea en CONtexto ganadero: Regiones afectadas por paro arrocero piden soluciones urgentes al Gobierno)
De acuerdo con la información difundida por varios de los líderes de la manifestación que completa 10 días, se hará más intensa, ya que se desplazarán hasta el Puente de la Apartada para bloquear el paso entre los departamentos de Antioquia, Córdoba y Sucre.
«Nuestras actividades están enmarcadas en acciones de carácter pacífico, pero defendiendo nuestro derecho al bienestar y a desarrollar nuestra actividad agrícola de la mejor manera. El Gobierno Nacional viene presentando una actitud negligente e indolente y no respalda los intereses de los productores arroceros del país, ni el de sus familias», puntualizó William Bolívar, uno de los líderes de la protesta.
Noticia en desarrollo…