| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

default
Foto: Fedegán FNG

Se reduce la oferta de carne

Por José Félix Lafaurie Rivera - 01 de Junio 2015

El DANE acaba de revelar las cifras de sacrificio de ganado bovino registrado en el primer trimestre de 2015. En comparación con el volumen faenado en igual periodo de 2014, este año se dejaron de sacrificar cerca de 48 mil cabezas, lo cual equivale a cerca de 9 millones de kilos de carne.

En términos de participación, el sacrificio de hembras bajó un punto porcentual al situarse al finalizar el tercer trimestre de 2015, en 39.4 %; y en 5.5 puntos desde 2014 cuando este indicador se situó en 44.9 %, reafirmándose la fase de retención del ciclo bovino.

Venimos de un periodo de liquidación de hembras, y la consecuencia es que hoy no tenemos muchos terneros y novillos.

Eso significa que los llamados que ha realizado Fedegán tienen fundamento: cuando existen largos ciclos de liquidación, es necesario implantar medidas para evitar la salida de hembras y su sacrificio. Hoy el país requiere recuperar su capital productivo, y eso se logra haciendo que el negocio sea rentable.

Estamos pues, ante una obligada solicitud al Gobierno para que implante una política que permita mantener vientres. Afortunadamente, la exportación ha caído en un 53.9 % y Venezuela no tiene con qué pagar.