/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
De Trump al Catatumbo y al ELN
No relaciono estos tres temas por el simple prurito de estar en la ola de los acontecimientos, pues sin duda se trata de los que ocupan hoy el interés de la opinión pública, sino porque, efectivamente, están directamente relacionados.
¿Qué pasa en el Catatumbo? Que Norte de Santander es uno de los cuatro departamentos con más de 30.000 hectáreas de coca (UNODC 2023). Que el Catatumbo, con más de 27.000 hectáreas, y Tibú, con más de 22.000, son la región y el municipio con mayor área...
Los hechos hablaron…
Empecé a escribir estas líneas en plan de agorero frente al futuro de los diálogos con el ELN, pues en contra de las declaraciones retóricas de voluntad de paz, hablan duro los hechos de violencia que contradicen su discurso y los del entorno político del país y del mundo.
En efecto, a lo largo de las negociaciones, mientras el Gobierno dice y quiere una cosa en el marco de la Paz Total, otra muy diferente dice y hace el ELN, pero, en últimas, los hechos hablan por sí mismos, y no me r...
Ganadería: De los compromisos a las metas
La semana anterior me referí a la importancia de nuestra ganadería y a sus compromisos a partir de convicciones compartidas, que dan paso a las metas, de las que hoy trataré, entendidas como elementos de planeación que orientan la acción y el logro para 2025.
De nuestro compromiso con la modernización ganadera y la salud animal se desprenden tres metas: La primera es abrir el mercado de Estados Unidos a la carne colombiana, una frustración del TLC vigente con ese país desde 2012, que t...
Compromisos ganaderos 2025
En esta primera semana del año, de cabañuelas sobre un clima impredecible, pero también de cabañuelas políticas en un año de clima electoral tormentoso, me aparto de esa tendencia de opinión para aterrizar en el terreno, para mí más cercano, de la ganadería, no con ánimo predictivo, sino con el de plasmar compromisos, como nos corresponde desde la dirigencia gremial y el deber ser de FEDEGÁN.
Ahora bien, para que el tema no sea extraño a mis lectores no ganaderos, inicio con unas cifr...
El año que viene
Nada cambia realmente un 1º de enero, aunque el nuevo comienzo de ese giro completo de la tierra alrededor del sol, que llamamos “año”, suele ser momento de recapitulación de lo sucedido en el anterior y de expectativas y propósitos para el que viene.
El año que viene, sin embargo, más allá de los propósitos entusiastas que individualmente podamos tener, no le da al país mucho margen para el optimismo y plantea, más bien, un escenario de claroscuros en materia de seguridad, de crecimi...
“Paz en la tierra…”
Ensimismados por la alegría navideña, los colombianos, en su gran mayoría “de buena voluntad”, no parecen sentir la paradoja del mensaje de Belén en un país agobiado por la violencia y, también, por la desesperanza frente a una paz “estable y duradera” que resultó un engaño; esa paz que hoy se promete “Total” y de la cual seguimos lejos.
La paz en Colombia no se alcanza solo con el deseo, porque la violencia en todas sus formas, con el narcotráfico como factor desencadenante, nos llev...
La jurisdicción agraria en su recta final
El nuestro es un país de jueces, magistrados y “altas cortes”, pero de poca justicia, que, en lo penal, ostenta un vergonzoso índice de impunidad del 90% -del 100% en la JEP-, mientras que, en lo civil, laboral y contencioso, es un atropello permanente a los derechos ciudadanos.
Ahora tendremos nueva jurisdicción, la Agraria, con ley estatutaria aprobada, que definió su estructura y relaciones dentro del sistema judicial, la cual se encuentra en revisión en la Corte Constitucional. De...
Frente al ELN: incredulidad o escepticismo
“Él no ha sido menos duro con nosotros (…) ojalá siga en la mesa, porque uno tiene que hablar es con los enemigos”. Así respondió Pablo Beltrán el 25 de noviembre, cuando a raíz de algunos comunicados del ELN, duros frente a mis posiciones, uno de los periodistas de La W le preguntó si habían pedido mi salida de la mesa de negociaciones.
Asumo, por supuesto, que Pablo Beltrán se refería a una “enemistad ideológica y política”, pues es conocida mi posición en las antípodas de la izquier...
Congreso Ganadero y Seguridad Solidaria
Escribo estas líneas en la hermosa ciudad de Barranquilla, en una pausa del 40º Congreso Nacional de Ganaderos, que dedicamos en esta ocasión a la SEGURIDAD SOLIDARIA, porque los congresos gremiales, y el nuestro muy en particular, se concentran en los temas que generan a sus afiliados mayores expectativas, pero también en los que representan mayores amenazas, y no hay duda que la seguridad ha vuelto a ocupar el primer lugar en la lista de preocupaciones de los ganaderos colombianos.
N...
Con el próximo gobierno…
Sí…, y con el próximo…, y así sucesivamente. En esas estamos desde 1975, hace cincuenta años, cuando un ELN derrotado pidió negociar con el gobierno López y, desde entonces, se repite ese ciclo engañoso: diálogos, con acuerdos o sin ellos, qué más da, si no se cumplen; luego rompimiento por alguna salvajada del ELN, como la de Machuca (1998), donde murieron 86 personas, o la de Bogotá (2019), que cobró la vida de 22 cadetes de la Policía; todo para reiniciar el ciclo como si nada, con el próx...