Pedro E. Piñate B - MV, MSc. Editor Notas Agropecuarias
Cargando...
Pedro E. Piñate B

Frontera caliente

PorPedro E. Piñate B27 de Febrero 2025

Siguiendo la emigración forzada de miles de colombianos desde el Catatumbo hacia Venezuela, causada por el conflicto armado, la escalada última de atentados explosivos en la vecina Cúcuta no se hizo esperar. Esto coincidiendo con "paros armados" que es la toma violenta de poblaciones y caminos, en otras de sus regiones. En este escenario la situación colombiana se refleja en lo que se llama "frontera caliente", término si se quiere algo ambiguo para referir a la anarquía f...

Ver Mas

Las funciones de la administración de finca

PorPedro E. Piñate B20 de Febrero 2025

La administración de finca es hacer algo con recursos disponibles limitados (por ejemplo, tierra, trabajo y capital). Puede ser definida como la actividad que combina las actividades de planificación, implementación y operación de la finca. Los agricultores deberían saber cómo combinar estos recursos para obtener buenos resultados.

Al margen de su definición, la administración insume tiempo y trabajo. Es tan importante para tener éxito como la siembra, el cultivo, la cosecha y el merca...

Ver Mas

El pasto es un cultivo

PorPedro E. Piñate B18 de Febrero 2025

Bajo este concepto y las buenas prácticas agrícolas, todo pastizal natural o artificial (introducido), debe atenderse y manejarse adecuadamente para asegurar su sostenibilidad y mejor aprovechamiento. En el caso de los pastos naturales, muchas veces se ignora que requieren también de atención y manejo. Quizás mucho más con detalle y observación para no romper el frágil equilibrio ecológico que puede resultar en su deterioro y difícil recuperación.

Existen diversas prácticas agronómicas...

Ver Mas

Los desafíos agrícolas globales

PorPedro E. Piñate B10 de Febrero 2025

Si bien el crecimiento del rendimiento ha asegurado suministros de alimentos adecuados a nivel mundial, se deben abordar varios desafíos para satisfacer las futuras necesidades de alimentos, que se espera que aumenten en un tercio durante las próximas tres décadas debido al crecimiento de la población y los ingresos y al cambio en los patrones de consumo.

El primer desafío es la creciente frecuencia e intensidad de los patrones climáticos adversos, exacerbados por el cambio climático e...

Ver Mas