Al menos 300 personas causaron daños materiales e intimidaron a empleados y al propietario al ocupar ilegalmente una finca en Guachucal. Aún se desconoce el motivo de la acción por parte de esta comunidad. Fedegán solicita activación inmediata de los protocolos legales y los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz.
La madrugada del miércoles 23 de abril miembros del cabildo indígena de Guachucal ingresaron de manera violenta a una hacienda ganadera en zona rural de ese municipio del departamento de Nariño.
Según testimonios de empleados y del propietario de la hacienda La Merced, un grupo de al menos 300 personas ingresaron a la propiedad para hacerse con el control de esta. (Lea en CONtexto ganadero: Invasiones organizadas son el nuevo rostro de un viejo conflicto en el campo)
Una vez dentro del inmueble, adecuado para todas las actividades propias de la ganadería, los indígenas ocasionaron daños materiales a los equipos de trabajo e infraestructura, generando un ambiente de temor entre quienes se encontraban en el lugar.
Desde la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), rechazaron esta nueva invasión que pone de manifiesto las dificultades que afrontan los empresarios del campo en la Colombia profunda.
“No estamos de acuerdo en esa forma de intimidación y proceder contra nuestros ganaderos en el país”, comentó Fernando Murillo Orrego, estratega de seguridad de Fedegán, quien anunció la activación de las Brigadas Solidarias Ganaderas para acompañar el proceso pacífico de desalojo.
🚨 #SOSGanadero
— FEDEGAN (@Fedegan) April 24, 2025
¡Una nueva invasión!
En esta oportunidad, la ocupación ilegal se está generando en el municipio de Guachucal (Nariño), en la finca La Merced, propiedad legítima del ganadero Pedro Muriel.
Se registran varios daños en la propiedad y sus dueños manifiestan que… pic.twitter.com/vadwARM3RX