logoHeader
Chulito azul whatsapp Fedegán

Foto: Fedegán FNG

Fedegán lo contactará a través del número 323 406 92 90 si es un mensaje por WhatsApp, o a través del 601 919 49 00 si es llamada telefónica.

regiones

¿Recibió un mensaje de Fedegán? No lo ignore, así programan su visita de vacunación

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Fedegán-FNG ha modernizado el agendamiento para vacunar a sus animales contra fiebre aftosa: ahora lo contacta por WhatsApp o llamada telefónica para programar su visita. Con solo un clic, usted podrá obtener su cita oficial y evitar sanciones por incumplimiento. ¡Aprenda a identificar el mensaje real y cómo prepararse!

Fedegán-FNG ha modernizado el agendamiento para vacunar a sus animales contra fiebre aftosa: ahora lo contacta por WhatsApp o llamada telefónica para programar su visita. Con solo un clic, usted podrá obtener su cita oficial y evitar sanciones por incumplimiento. ¡Aprenda a identificar el mensaje real y cómo prepararse!


Atrás quedó la programación manual, es decir, la época en la que el funcionario iba hasta su predio y le agendaba la cita para la posterior visita del vacunador. En adelante, las visitas de los vacunadores de todos los predios deberán gestionarse de forma completamente virtual.

Señor ganadero, usted solo debe esperar que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) lo contacte a través de dos formas totalmente seguras: vía WhatsApp o llamada telefónica. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos listos para el 1er ciclo de vacunación contra fiebre aftosa)

De hecho, desde hace un mes circula en redes sociales un video explicativo elaborado por las entidades que participan en esta alianza público-privada (APP): el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado (FNG).


¿Cómo se programará la vacunación?


Si usted es usuario de un teléfono celular inteligente, será contactado por Fedegán-FNG de la siguiente manera:


1. Vía WhatsApp


Fedegán lo contactará a través del número 323 406 92 90. ¿Cómo lo reconocerá? Junto al nombre de la cuenta, Fedegán, aparecerá un chulito azul. Este mensaje contiene el siguiente texto:

“Señor ganadero, Fedegán-FNG le informa que en los próximos días se estará realizando la visita para la vacunación en su predio. Por favor seleccione algunas de las siguientes opciones:

  • Recibir programación
  • No es para mí”

Si selecciona “Recibir programación”, le llegará el siguiente mensaje:

“Señor ganadero, gracias por su respuesta. Fedegán-FNG le informa la programación de la vacunación el día (fecha programada), en el predio (nombre del predio), municipio. El archivo PVPP adjunto en el siguiente mensaje contiene la información detallada de la visita de vacunación. Recuerde que la vacunación contra fiebre aftosa es obligatoria y su NO cumplimiento acarrea multas hasta de 100 salarios mínimos vigentes mensuales (Ley 395 de 1997 art 17). Para cualquier inquietud comuníquese con el proyecto local.”

A continuación, recibirá un archivo PDF con la información que debe conocer. Al abrirlo encontrará instrucciones sobre qué hacer el día de la visita y las respuestas necesarias para que el vacunador diligencie los formatos oficiales: el acta de Predio Pecuario (PVPP) o, en su defecto, el acta de Predio No Vacunado (APNV).


2. Línea de Fedegán


¿No tiene WhatsApp? No se preocupe. Recibirá una llamada automática desde la línea oficial de Fedegán: 601 919 49 00

Cuando conteste, solo debe oprimir la tecla 1 para confirmar la visita y, al poco tiuempo, recibirá un mensaje por correo electrónico con los detalles de su cita: fecha y hora en la que el vacunador visitará su predio.


¿Cómo preparar sus animales?


Para José De Silvestri, líder nacional del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, “es fundamental que el ganadero, para la respectiva visita prepare su hato y los bovinos”.

Recomendó seguir estas 5 acciones clave:

1. Reunir los bovinos en un solo lugar (el corral).

2. Evitar la presencia de otros animales como perros o gatos.

3. No vacunar por otro concepto antes de la inoculación contra fiebre aftosa.

4. Vacunar solo a los animales con buen estado de salud.

5. Vigilar a los bovinos durante 3 horas después de la vacunación y reportar cualquier alteración.